Ugarte (SEA): "Echo en falta ayudas a las empresas para paliar el incremento desmedido de la energía"
"Es cierto que para pasar la situación generada por la pandemia de la covid el despliegue de ayudas fue indispensable para mantener el tejido económico, pero ahora echo en falta ayudas públicas a las empresas para paliar este incremento desmedido del coste de la energía". Así se ha expresado el director general de SEA-Empresas Alavesas, Juan Ugarte, al analizar la actual situación que viven las empresas. En su opinión, es casi imposible que una empresa electro-intensiva afronte esta situación: "por ejemplo, la factura de una panadería se ha multiplicado por tres o por cuatro, pero no puede aplicar esa subida a la barra de pan".
Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el responsable de la patronal SEA también se ha referido al dato de IPC de octubre publicado hoy, según el cual el IPC interanual cae hasta el 6,9 % en la CAV. Aunque ha reconocido que "sin duda, es un dato positivo", ha hecho hincapié en que todavía "estamos en cifras muy altas". "Hay que tener en cuenta el punto de partida. En los últimos años el precio de la luz se ha multiplicado por dos y el del gas por cuatro. En nuestras empresas se ha dado la tormenta perfecta para la subida: costes post covid, costes de la energía, costes financieros (...) La rentabilidad está tocada. A día de hoy, tenemos trabajo, pero falta rentabilidad", ha matizado.
En ese sentido, se ha mostrado cauto a la hora de hablar de una posible recesión. No ha querido trasladar pesimismo, pero sí ha dejado claro que el crecimiento "todavía es muy moderado y está en el límite". Hay que tener en cuenta, ha añadido, que "como provincia exportadora, los países de destino están al borde de la recesión".
En ese contexto, Ugarte ha asegurado que las empresas están "haciendo un gran esfuerzo por mantener el empleo", pero "si la producción se ve afectada va a ser difícil mantener esa situación". "Estamos a niveles de empleo pre covid, pero el nivel del PIB no ha llegado a niveles anteriores a la pandemia".
Preguntado por el proyecto de presupuestos para 2023 del Gobierno Vasco, el director de la asociación empresarial alavesa ha valorado el esfuerzo de las instituciones y ha pedido un ejercicio de audacia, sobre todo, en materia fiscal. Cree que la CAV cuenta "con un instrumento como el Concierto Económico que ofrece mucha independencia", pero "deberíamos utilizarlo con más audacia". "Hay que llevar las buenas palabras al terreno práctico (...) abogamos por una fiscalidad competitiva".
Finalmente, también ha hablado de la posible inversión de 1200 millones de euros que la multinacional Mercedes Benz podría realizar en Vitoria-Gasteiz. Se ha mostrado optimista porque "tenemos todos los mimbres para ser adjudicatarios" y espera que la empresa tome la decisión "cuanto antes".
Te puede interesar
Anuncian cambios en la baremación del psicotécnico de la OPE de la Ertzaintza, tras el suspenso masivo
El consejero Bingen Zupiria ha llevado al Consejo de Gobierno el Plan de Empleo de la Ertzaintza, que pretende llegar a 8.000 agentes en 2028, y anuncia la puesta en marcha de una nueva OPE con 150 plazas.
Atacan la sede de Adegi de Donostia con pintura
Ningún colectivo ha reivindicado la autoría de las pintadas. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, han condenado el ataque.
CC. OO. denuncia que Correos “precarizará” las condiciones laborales introduciendo patinetes para el reparto en Álava
El sindicato asegura que esta implantación supondría un “riesgo grave para sufrir accidentes”.
El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio
Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.
El transporte de mercancías comienza una huelga de 24 horas en Navarra para reclamar un nuevo convenio
UGT, CC. OO., ELA y LAB han convocado el paro entre las 22:00 horas de esta noche hasta las 22:00 horas del lunes 24 de noviembre. Los sindicatos presionarán de esta manera el avance en las negociaciones de un convenio que lleva sin renovarse 17 años.
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.
Los sindicatos piden firmeza al rector ante la "infrafinanciación" de EHU
Los sindicatos instan al equipo rectoral a presionar al Gobierno Vasco para aumentar la financiación y evitar el deterioro de la docencia y las condiciones laborales en la EHU.
Un trabajador de Arcelor Mittal de Sestao sufre lesiones graves en un brazo tras caerle encima un útil de trabajo
El sindicato ELA denuncia la reiteración de siniestros en la planta y reclama medidas preventivas “reales y eficaces” para garantizar la seguridad de la plantilla.
De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés
El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.
ELA y LAB llevan a Confebask ante el Tribunal de Justicia del País Vasco por el SMI propio
Los sindicatos han formalizado ya la demanda contra Confebask, presentada ante el Tribunal de Justicia del País Vasco, al considerar que la patronal se ha negado a negociar un SMI propio para Euskadi incumpliendo su obligación legal.