RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Ugarte (SEA): "Echo en falta ayudas a las empresas para paliar el incremento desmedido de la energía"

El director de la patronal alavesa se muestra cauto a la hora de hablar de una posible recesión. Explica que el crecimiento es "muy moderado" y hay que tener en cuenta que "como provincia exportadora, los países de destino están al borde de la recesión".
Juan Ugarte (SEA), hoy, en Radio Euskadi
Juan Ugarte (SEA), hoy, en Radio Euskadi

"Es cierto que para pasar la situación generada por la pandemia de la covid el despliegue de ayudas fue indispensable para mantener el tejido económico, pero ahora echo en falta ayudas públicas a las empresas para paliar este incremento desmedido del coste de la energía". Así se ha expresado el director general de SEA-Empresas Alavesas, Juan Ugarte, al analizar la actual situación que viven las empresas. En su opinión, es casi imposible que una empresa electro-intensiva afronte esta situación: "por ejemplo, la factura de una panadería se ha multiplicado por tres o por cuatro, pero no puede aplicar esa subida a la barra de pan".

Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el responsable de la patronal SEA también se ha referido al dato de IPC de octubre publicado hoy, según el cual el IPC interanual cae hasta el 6,9 % en la CAV.  Aunque ha reconocido que "sin duda, es un dato positivo", ha hecho hincapié en que todavía "estamos en cifras muy altas". "Hay que tener en cuenta el punto de partida. En los últimos años el precio de la luz se ha multiplicado por dos y el del gas por cuatro. En nuestras empresas se ha dado la tormenta perfecta para la subida: costes post covid, costes de la energía, costes financieros (...) La rentabilidad está tocada. A día de hoy, tenemos trabajo, pero falta rentabilidad", ha matizado.

En ese sentido, se ha mostrado cauto a la hora de hablar de una posible recesión. No ha querido trasladar pesimismo, pero sí ha dejado claro que el crecimiento "todavía es muy moderado y está en el límite".  Hay que tener en cuenta, ha añadido, que "como provincia exportadora, los países de destino están al borde de la recesión". 

En ese contexto, Ugarte ha asegurado que las empresas están "haciendo un gran esfuerzo por mantener el empleo", pero "si la producción se ve afectada va a ser difícil mantener esa situación". "Estamos a niveles de empleo pre covid, pero el nivel del PIB no ha llegado a niveles anteriores a la pandemia".

Preguntado por el proyecto de presupuestos para 2023 del Gobierno Vasco, el director de la asociación empresarial alavesa ha valorado el esfuerzo de las instituciones y ha pedido un ejercicio de audacia, sobre todo, en materia fiscal.  Cree que la CAV cuenta "con un instrumento como el Concierto Económico que ofrece mucha independencia", pero "deberíamos utilizarlo con más audacia". "Hay que llevar las buenas palabras al terreno práctico (...) abogamos por una fiscalidad competitiva".

Finalmente, también ha hablado de la posible inversión de 1200 millones de euros que la multinacional Mercedes Benz podría realizar en Vitoria-Gasteiz. Se ha mostrado optimista porque "tenemos todos los mimbres para ser adjudicatarios" y espera que la empresa tome la decisión "cuanto antes".

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X