Eroski vende su agencia de viajes al Grupo Iberostar
World2meet (W2M), la división de viajes del Grupo Iberostar, ha llegado a un acuerdo con el Grupo Eroski para comprarle el 100 % de su filial de viajes (Viajes Eroski), fundada en 1979, con más de 132 puntos de venta y una plantilla que ronda las 300 personas.
Está previsto que la operación de adquisición concluya a finales de enero del próximo año, cuando se estima que se den por cumplidas determinadas condiciones del acuerdo, según han informado este martes en un comunicado, en el que no desvelan los detalles económicos de la operación.
Como parte del mismo, Eroski cederá a W2M el uso de la marca Viajes Eroski por un plazo determinado de tiempo para favorecer la transición y la integración en el grupo turístico.
Asimismo, seguirán operativas y a pleno funcionamiento las plataformas online de Viajes Eroski y Travelair para los viajes corporativos.
Con la incorporación de la red de Viajes Eroski, W2M amplía su presencia a nivel de España, ya iniciada con la adquisición de Azul Marino Viajes.
Por su parte, el director corporativo del Grupo Eroski, Javier Amezaga, ha valorado el acuerdo para asegurar el éxito y el crecimiento del negocio de viajes y garantizar la continuidad de los profesionales que lo conforman.
El origen de Viajes Eroski se remonta a 1979 y en estos más de 40 años se ha especializado en el área vacacional con dos marcas, Eroski Viajes y Xplora, con más de 132 puntos de venta de atención al público y una Tienda Experiencial orientada a las generaciones más jóvenes.
También en el área corporativa, bajo la marca Travel Air, con 11 centrales de atención exclusiva para la empresa y una división especializada en la organización de convenciones y congresos, Travel Air Events.
Más noticias sobre economía
CAF dice que el proyecto del tren de Jerusalén “no vulnera los derechos humanos”
La empresa de Beasain ha emitido este jueves por primera vez un comunicado para marcar su posición tras las críticas que ha recibido en los últimos meses por su participación en este proyecto ferroviario.
Multitudinaria manifestación de los pensionistas en Vitoria-Gasteiz para mostrar su indignación
Centenares de pensionistas se han manifestado desde la plaza de la Virgen Blanca hasta el Parlamento Vasco porque ni siquiera han tomado en consideración la Iniciativa Legislativa Popular trasladada por ellos mismos a la cámara. La propuesta, que contaba con el apoyo de 140 000 firmas, ha contado con el apoyo de EH Bildu y Sumar.

La compra de viviendas en Euskadi se modera al subir un 12,3 % en julio
En julio de 2024, el número de compraventa de vivienda se incrementó un 29,2 %. Respecto a la firma de hipotecas, se mantiene un fuerte crecimiento, del 25,7 %, con lo que se consolida la tendencia al alza.
La plantilla de Petronor inicia huelga indefinida por la "ampliación de jornada encubierta" que supone el nuevo vestuario
La plantilla ha apoyado por amplia mayoría la postura defendida por los sindicatos integrantes del comité de empresa: UGT, CCOO, TU y ELA. La dirección de Petronor ha calificado la huelga de "desproporcionada e injustificada". La huelga indefinida comienza este jueves a partir de las 18:00 horas.
El Parlamento Vasco rechaza la ILP para equiparar pensiones mínimas con SMI
PNV, PSE-EE y Vox han votado en contra, el PP se ha abstenido y EH Bildu y Sumar han apoyado la iniciativa.
Las claves del ‘contrato del siglo’ adjudicado a CAF en Bélgica
El megacontrato oscilará entre 1695 y 3400 millones de euros para sustituir hasta 600 vagones de la compañía ferroviaria belga SNCB.
La CNMV aprueba la oferta mejorada del BBVA por el Sabadell
Tras dicha aprobación, y tal y como ha explicado la CNMV, el plazo de aceptación de la oferta queda ampliado hasta el 10 de octubre incluido.
CAF está más cerca de lograr el mayor pedido de su historia: un contrato de 3000 millones en Bélgica
La compañía ferroviaria nacional belga considera que no puede tener en cuenta factores como el impacto de los competidores en el empleo local, por lo que ha mantenido su decisión tras revisarla.
Café, plátanos, limón y huevos encabezan la subida de precio de una cesta un 2,5% más cara
El ahorro medio estatal en la cesta de la compra en función del supermercado que se elija es este año de 1132 euros, un 11 % menos que el año pasado.
32 empresas vascas de fabricación avanzada presentan sus novedades en EMO Hannover
La máquina-herramienta tiene estos días una cita clave en Alemania: la feria EMO de Hannover. En un momento de tanta incertidumbre económica, estar en el escaparate internacional y explorar nuevos mercados es más importante que nunca. Con ese objetivo, 32 empresas de la CAV han viajado a la feria acompañadas por el Gobierno Vasco.