Ascienden a 287 los detenidos en Francia durante otra noche de protestas contra la reforma de pensiones

Casi 300 personas han sido detenidas esta noche en Francia durante las protestas y altercados contra la reforma de las pensiones del presidente, Emmanuel Macron. La oposición ha denunciado la detención de manifestantes pacíficos, incluidos políticos de La Francia Insumisa.
Según el recuento policial de sus actuaciones durante la noche, ha habido 234 arrestos en París y 53 en el resto Francia en las protestas, que se han producido tras el fracaso de las dos mociones de censura contra ejecutivo galo, presentadas en respuesta por la adopción por decreto de la reforma de las pensiones.
En París, varios cientos de personas se han concentrado en una plaza próxima a los Inválidos y a la Asamblea Nacional mientras se debatían las mociones de censura y, al ser desalojadas por las fuerzas del orden, se dispersaron por calles y barrios adyacentes. Algunos grupos provocaron incidentes, por ejemplo en el barrio de la Ópera, con la quema de algunas de las montañas de residuos que se han formado por la huelga de la recogida de basuras en la mitad de los distritos de la ciudad desde hace más de dos semanas.
El líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha hecho un llamamiento al "cese inmediato de las detenciones". "Esta noche, decenas de personas pacíficas fueron detenidas de manera violenta y arbitraria. Entre ellos Emma Fourreau, corresponsable de Jóvenes Insumisos, y Laurent Abrahams, activista de La Francia Insumisa. ¡Exigimos el cese inmediato de las detenciones y la liberación de los presos!", ha publicado el líder de izquierdas en Twitter.
Las movilizaciones se han reproducido en otras muchas ciudades francesas. En Marsella, un centenar de manifestantes han intentado asaltar la prefectura de Bocas del Ródano, informa Le Figaro citando fuentes policiales. La Policía ha cargado contra todos ellos. La situación ha sido parecida en Toulouse y Burdeos, donde la Policía ha empleado gas lacrimógeno para dispersar a la multitud. También ha habido protestas en Montpellier (sur), Nancy, Estrasburgo (noreste), Dijon (este) y Rennes (noroeste).
Intervención para evitar el desabastecimiento de carburante
El Ejecutivo, que trata de controlar las diferentes formas de protesta, ha decidido obligar a la vuelta al trabajo, por 48 horas, de algunos huelguistas del depósito de Fos-sur-Mer, en el departamento de Marsella (sureste), donde decenas de gasolineras se han quedado sin combustible.
Las instalaciones de Fos-sur-Mer permiten el aprovisionamiento de carburantes de toda la región Provenza Alpes Costa Azul, así como del este de la de Aquitania (Iparralde no se está viendo afectada). Además, de ahí parte un oleoducto hacia la de Lyon.
Por último, el Elíseo ha anunciado que el presidente francés, Emmanuel Macron, responderá mañana, miércoles (13:00 horas), a preguntas de periodistas de las cadenas de televisión públicas TF1 y France 2, sin entrar en los cambios que podría anunciar, sobre los que están circulando rumores en los últimos días. Entre las diferentes hipótesis, la que más ha sonado estos últimos días es una remodelación de su Gobierno.
El presidente francés se ha reunido a primera hora con la primera ministra, Élisabeth Borne. Posteriormente, almorzará con los presidentes de ambas cámaras legislativas, la de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, y el del Senado, Gérard Lacher. A última hora de la tarde, están convocados al Elíseo los parlamentarios de los tres partidos que apoyan su Gobierno.
Más noticias sobre economía
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.