Kutxabank crea Indar para invertir a largo plazo en empresas, con una cuantía inicial de 500 millones
Kutxabank ha puesto en marcha Indar, un "vehículo" para invertir a largo plazo en empresas consolidadas o en crecimiento, que cuenta con un compromiso inicial de inversión en capital de 500 millones de euros.
Según ha informado en un comunicado el banco vasco, la constitución de Indar "responde a la voluntad de Kutxabank de reforzar su posición como entidad dinamizadora del tejido económico e industrial y generadora de empleo, impulsando y financiando iniciativas empresariales estratégicas".
Desde Kutxabank han precisado que "la filosofía y la estrategia de inversión de Indar le llevarán a mantener una cartera diversificada, invirtiendo en empresas -no cotizadas o cotizadas- de su entorno". Así, el objetivo serán "empresas tractoras con un modelo de negocio sólido o inmersas en proyectos de crecimiento y expansión" y se centrará en "inversiones a largo plazo, acompañándolas en la creación de valor".
Las inversiones se analizarán y realizarán "bajo criterios profesionales y de mercado", de modo que se invertirá en empresas "atractivas" tanto desde el punto financiero como estratégico. Asimismo, se explorarán oportunidades de coinversión en empresas con las fundaciones accionistas y otros inversores.
Indar tendrá una estructura de gestión propia, integrada por un equipo de profesionales especializado, que contará con autonomía de gestión y aprovechará los recursos de Kutxabank. Según ha precisado, "la creación de un vehículo inversor con un equipo gestor propio facilitará la incorporación de inversores en Indar, así como su posible cotización en un futuro".
Las fundaciones bancarias BBK, Kutxa Fundazioa y Vital, accionistas de Kutxabank, "han dado la bienvenida a este vehículo de inversión, subrayando así también su compromiso histórico con el apoyo al tejido empresarial, reforzado ahora, a través de su participada, con su incorporación al ecosistema inversor", ha subrayado desde el banco vasco.
La Junta General de Accionistas de Kutxabank ha autorizado la propuesta elevada por el Consejo de Administración de Kutxabank de traspasar acciones de Iberdrola a las fundaciones accionistas por valor de 400 millones de euros. La operación cuenta con la autorización del Banco Central Europeo (BCE), según ha informado.
El objetivo de esta operación es, por un lado, reforzar "el perfil de riesgo" del banco al "ajustar la concentración de exposición en la energética", y conseguir "margen de actuación para diversificar su cartera industrial". Por otro lado, se persigue "preservar el mantenimiento de la participación actual en Iberdrola, una entidad con fuerte arraigo en Euskadi".
Más noticias sobre economía
CAF dice que el proyecto del tren de Jerusalén “no vulnera los derechos humanos”
La empresa de Beasain ha emitido este jueves por primera vez un comunicado para marcar su posición tras las críticas que ha recibido en los últimos meses por su participación en este proyecto ferroviario.
Multitudinaria manifestación de los pensionistas en Vitoria-Gasteiz para mostrar su indignación
Centenares de pensionistas se han manifestado desde la plaza de la Virgen Blanca hasta el Parlamento Vasco porque ni siquiera han tomado en consideración la Iniciativa Legislativa Popular trasladada por ellos mismos a la cámara. La propuesta, que contaba con el apoyo de 140 000 firmas, ha contado con el apoyo de EH Bildu y Sumar.

La compra de viviendas en Euskadi se modera al subir un 12,3 % en julio
En julio de 2024, el número de compraventa de vivienda se incrementó un 29,2 %. Respecto a la firma de hipotecas, se mantiene un fuerte crecimiento, del 25,7 %, con lo que se consolida la tendencia al alza.
La plantilla de Petronor inicia huelga indefinida por la "ampliación de jornada encubierta" que supone el nuevo vestuario
La plantilla ha apoyado por amplia mayoría la postura defendida por los sindicatos integrantes del comité de empresa: UGT, CCOO, TU y ELA. La dirección de Petronor ha calificado la huelga de "desproporcionada e injustificada". La huelga indefinida comienza este jueves a partir de las 18:00 horas.
El Parlamento Vasco rechaza la ILP para equiparar pensiones mínimas con SMI
PNV, PSE-EE y Vox han votado en contra, el PP se ha abstenido y EH Bildu y Sumar han apoyado la iniciativa.
Las claves del ‘contrato del siglo’ adjudicado a CAF en Bélgica
El megacontrato oscilará entre 1695 y 3400 millones de euros para sustituir hasta 600 vagones de la compañía ferroviaria belga SNCB.
La CNMV aprueba la oferta mejorada del BBVA por el Sabadell
Tras dicha aprobación, y tal y como ha explicado la CNMV, el plazo de aceptación de la oferta queda ampliado hasta el 10 de octubre incluido.
CAF está más cerca de lograr el mayor pedido de su historia: un contrato de 3000 millones en Bélgica
La compañía ferroviaria nacional belga considera que no puede tener en cuenta factores como el impacto de los competidores en el empleo local, por lo que ha mantenido su decisión tras revisarla.
Café, plátanos, limón y huevos encabezan la subida de precio de una cesta un 2,5% más cara
El ahorro medio estatal en la cesta de la compra en función del supermercado que se elija es este año de 1132 euros, un 11 % menos que el año pasado.
32 empresas vascas de fabricación avanzada presentan sus novedades en EMO Hannover
La máquina-herramienta tiene estos días una cita clave en Alemania: la feria EMO de Hannover. En un momento de tanta incertidumbre económica, estar en el escaparate internacional y explorar nuevos mercados es más importante que nunca. Con ese objetivo, 32 empresas de la CAV han viajado a la feria acompañadas por el Gobierno Vasco.