ALARMA
Guardar
Quitar de mi lista

El brote de dermatosis nodular en Navarra pone en jaque al sector ganadero vasco

La dermatosis nodular contagiosa mantiene en alerta al primer sector vasco. Navarra ha prohibido todas las ferias ganaderas por el empeoramiento de la situación en Francia y Cataluña, mientras Gipuzkoa ha reunido de urgencia a los ganaderos en Zizurkil. En Girona ya se han sacrificado más de 2.000 vacas y en Euskadi se acelera la vacunación.
Imagen de archivo: una feria de ganado en Arkaute (Álava)

La expansión de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) del ganado vacuno ha encendido todas las alarmas. Aunque en Euskadi todavía no se ha detectado ningún caso, el brote en Francia y en la provincia de Girona, donde ya se han sacrificado más de 2.000 reses, ha llevado a las instituciones a intensificar las medidas preventivas.

El Gobierno de Navarra ha decidido prohibir todas las ferias, concursos y concentraciones de animales (excepto las de perros y gatos) hasta el 30 de noviembre, ante el deterioro de la situación epidemiológica en Francia. En los departamentos de Jura, Ain y Pirineos Orientales se han detectado nuevos focos, y en Girona se han confirmado una veintena de positivos, relacionados con el movimiento irregular de animales.

La DNC es una enfermedad vírica transmitida por insectos, que no afecta al ser humano, pero que obliga al sacrificio de toda la explotación en caso de detectarse un solo ejemplar infectado. “La normativa europea no deja resquicios”, subrayan los veterinarios. Esa obligatoriedad preocupa al sector, que advierte de las graves consecuencias económicas que podría acarrear su llegada a Euskadi.

En Gipuzkoa, la Diputación ha convocado este jueves en Zizurkil una reunión de urgencia con los ganaderos para analizar la evolución del brote y coordinar la respuesta. En Bizkaia, zonas con gran concentración de explotaciones, como el valle de Carranza, han acelerado la vacunación preventiva.

“Es una enfermedad seria, pero la mortalidad apenas alcanza el 5%, por lo que el sacrificio total me parece una medida exagerada”, afirma el veterinario Iker Eletxigerra, con más de 25 años de experiencia en Carranza. Recuerda además que el virus se propaga por picaduras de insectos y que, aunque afecta a la producción, no supone riesgo para la salud humana.

Mientras Cantabria ha suspendido los encuentros de ganado, las Diputaciones vascas no se plantean hacerlo de momento, y se mantiene la subasta ganadera prevista este domingo en Aia (Gipuzkoa).

En Navarra, la Unión de Ganaderos ha solicitado al Gobierno foral que las posibles ayudas por sacrificios forzosos queden exentas de IRPF, ante la preocupación creciente por las pérdidas que podría provocar la expansión de la enfermedad.

El primer sector vasco afronta días de incertidumbre, con la vista puesta en la evolución del brote al otro lado de la muga y con el objetivo de evitar que la dermatosis nodular llegue a Euskadi.

Más noticias sobre economía

Cargar más
Publicidad
X