112 municipios de Hegoalde, entre los 250 más ricos del Estado
Hegoalde es la región con la renta personal media más alta del Estado español. Según la última actualización del Atlas de Distribución de Renta de los Hogares (INE), en 2024 la renta personal media de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra fue de 19 500 euros, aunque con diferencias notables entre ambas comunidades: la CAV alcanzó los 20 279 euros, frente a los 16 841 de Navarra. En ambos casos, sin embargo, superaron con holgura la media estatal, situada en 15 998 euros.
Un crecimiento de alrededor del 40 % en ocho años
La renta personal ha crecido de forma sostenida durante los últimos años. Entre 2016 y 2024 aumentó alrededor de un 40 % en ambos territorios (40 % en la CAV y 37,5 % en Navarra), con una subida media anual cercana al 5 %. Aunque este ritmo es ligeramente inferior al del conjunto del Estado (% 42,4 en ocho años), el nivel de partida más alto ha mantenido a Hegoalde a la cabeza.
El impulso más fuerte se produjo entre 2022 y 2024, cuando la renta personal creció un 8,1 % anual en la CAV y un 4 % en Navarra; el mejor tramo para esta última fue en el trienio 2016-2019, cuando creció un 4,6 %.
En el ranking por comunidades autónomas con mayor renta personal de media en 2024, la CAV lidera la lista, por delante de Madrid (18 856 euros), Baleares (18 854 euros) y Cataluña (17 477 euros). Es, además, la única comunidad que supera la barrera de los 20 000 euros.
Por territorios históricos, Gipuzkoa tiene la mayor renta personal vasca (19 616 euros en 2023), seguida de Bizkaia (18 738 euros) y Álava (17 806 euros), situándose por delante de Navarra en ese año (16 423 euros).
En el mapa comarcal, Plentzia-Mungia (20 697 euros) encabeza el ranking, mientras que la Ribera navarra (14 183 euros) ocupa el último puesto en Hegoalde.
112 municipios vascos entre los más ricos del Estado
El análisis municipal de 2023 confirma el peso económico del territorio: 112 municipios de Hegoalde figuran entre los 250 con mayor renta personal media del Estado (19 699 euros), es decir, casi la mitad del total (45 %).
Entre los 25 municipios más prósperos, la CAV aporta ocho: de Bizkaia, destacan Laukiz (25 434 euros), Getxo, Maruri-Jatabe, Loiu y Barrika; de Álava, Arratzua-Ubarrundia (22 503 euros) y Zigoitia; de Gipuzkoa, San Sebastián alcanza los 22 330 euros por persona. En Navarra, el municipio con mayor renta es Iza, con 21 014 euros, que se cuela en el ranking de los 50 municipios más ricos del Estado.
Te puede interesar
Los municipios navarros lideran el crecimiento de la renta personal en Hegoalde
El Valle de Yerri encabeza el aumento de ingresos personales desde 2016, y la mitad de los municipios con mayores subidas de Hegoalde están en Navarra.
Jon Bernat: "Tener una renta media alta no significa que ese pueblo o país tenga un gran desarrollo económico"
El profesor de Economía Aplicada de la facultad de Relaciones Laborales de la UPV nos habla de la renta de diferentes países, regiones y pueblos. En Hego Euskal Herria hay muchos municipios de renta alta, pero en su opinión son rentas generadas por "efectos habitacionales" y no reflejan el desarrollo económico de ese pueblo.
Radiografía de las rentas de Hego Euskal Herria: ¿Qué municipios son los más ricos y más pobres?
Este reportaje desgrana, con el apoyo de datos, especialistas y testimonios, las brechas y la evolución de la renta en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra que, a simple vista, permanecen ocultas.
Osakidetza adjudica la OPE 2016-2017 tras el archivo judicial de las posibles filtraciones
De esta manera se retoma el proceso de adjudicación de la plazas en todas las especialidades que estaban bajo sospecha salvo la de cirugía plástica, estética y reparadora, ya que en esta categoría sigue habiendo dos personas bajo investigación judicial.
ELA rechaza el acuerdo alcanzado en Madrid y exige que los salarios públicos vascos "se decidan aquí"
Según el sindicato, la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios de la CAV en los años 2022-2025 ha sido del 8,6 %. "Nuestros parlamentarios no pueden aceptar una subida salarial que han acordado en Madrid a espaldas de los sindicatos mayoritarios de nuestro país", ha dicho Igor Eizagirre de ELA.
El Gobierno Vasco presenta una oferta de compra por Ayesa junto a BBK y al fondo Indar de Kutxabank
El consejero de Industria Mikel Jauregi ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la plantilla de Ayesa (antigua Ibermática) porque en caso de que sea la oferta ganadora su voluntad es que la empresa “vaya a más y mejor”.
Los sueldos de los funcionarios del Estado subirán un 11 % hasta 2028
También habrá subida para Euskadi, aunque con ajustes respecto al presupuesto autonómico.
Anuncian cambios en la baremación del psicotécnico de la OPE de la Ertzaintza, tras el suspenso masivo
El consejero Bingen Zupiria ha llevado al Consejo de Gobierno el Plan de Empleo de la Ertzaintza, que pretende llegar a 8.000 agentes en 2028, y anuncia la puesta en marcha de una nueva OPE con 150 plazas.
Atacan la sede de Adegi de Donostia con pintura
Ningún colectivo ha reivindicado la autoría de las pintadas. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, han condenado el ataque.