Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Europa pone condiciones a Serbia y Cuba

Serbia deberá detener a los criminales de guerra que siguen libres para poder entrar en la UE, y con Cuba mantendrán la posición común adoptada en 1996.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea tomaron ayer dos decisiones interesantes. Una, seguir adelante con el proceso de entrada de Serbia en la Unión Europea; dos, explorar una posible mejora de las relaciones con Cuba.

En el caso de Serbia, los ministros piden a la Comisión Europea que elabore un informe sobre la candidatura de Serbia y se lo presente al Consejo Europeo, es decir, a la reunión de jefes de Gobierno.

Es un paso más hacia la futura entrada de Serbia en la Unión, pero la condición principal continúa estando ahí: que Serbia detenga a los criminales de guerra serbios que siguen libres, especialmente Ratko Mladic. Sin esas detenciones, las puertas de la Unión seguirán cerradas para Serbia.

En cuanto a Cuba, la decisión tomada consiste en pedir a la Alta Representante de Política Exterior, Catherine Ashton, que contacte con las autoridades cubanas, pero también ahí hay una condición: de momento, Ashton tiene que mantener la llamada "posición común" de la Unión sobre Cuba, establecida en 1996. Consiste en que sólo mejorarán las relaciones europeas con Cuba si el régimen castrista da pasos hacia la democracia.

El Gobierno cubano se ha tomado siempre muy mal esa "posición común", que considera una injerencia. Y da la impresión de que Cuba no tiene ni mucha prisa ni demasiado interés en ceder a las peticiones europeas.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más