10.000 personas podrían haber muerto en Libia
Al menos 10.000 personas han muerto en Libia desde el inicio de las protestas populares contra el régimen de Muamar el Gadafi, según ha afirmado en la televisión Al Arabiya el miembro libio de la Corte Penal Internacional (CPI), Sayed al Shanuka.
En unas declaraciones a la cadena desde París, Al Shanuka también ha señalado que los heridos pueden llegar a cerca de 50.000.
Un avión militar se ha estrellado después de que sus dos pilotos saltasen en paracaídas tras rechazar bombardear la ciudad de Bengasi y otra localidad, en el este del país, controlada por los participantes en las revueltas contra el régimen de Gadafi, según el diario libio Quryna.
Además, las autoridades de Malta han negado el permiso de aterrizaje para un avión de la aerolínea nacional libia y a bordo del cual supuestamente viajaba Aisha Gadafi, hija del dirigente libio, según ha informado la cadena Al Yazira.
Por otro lado, la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, se ha comprometido ante el Partido Popular a sacar de Libia "en 48 horas" a todos aquellos españoles que quieran abandonar el país, según ha informado el coordinador de Presidencia y de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas.
61 españoles llegan a Madrid
El avión fletado por Repsol YPF con 131personas a bordo, entre ellos 61 españoles, ha aterrizado esta tarde en el aeropuerto de Madrid-Barajas procedente de Trípoli, han informado fuentes de la empresa.
El Ministerio de Asuntos Exteriores espera concluir el próximo viernes la evacuación del medio centenar de españoles que quedan en Libia y que han expresado su deseo de salir del país.
Pérdida de control
El líder de Libia, Muamar al Gadafi, ha comenzado a perder el control de algunas regiones, mientras se siguen sucediendo las 'espantadas' en el seno de su Gobierno y el Ejército y la Unión Europea estudia sanciones contra el régimen.
En ese sentido, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Franco Frattini, ha asegurado que la región de Cirenaica, en el noreste de Libia, ya no está bajo el control del Gobierno de Muamar al Gadafi.
Su régimen se resquebraja
Pese a que el mandatario permanece amarrado al poder y ha amenazado con combatir a los manifestantes "calle por calle", la 'espantada' en los altos estamentos del Estado e incluso en el Ejército está siendo cada vez mayor.
Esta mañana, oficiales del Ejército libio de la zona de Al Yabal al Ajdar, en el noreste del país, han anunciado que ya forman parte de la revolución del pueblo, en un vídeo difundido por los canales de televisión árabes Al Jazeera y Al Arabiya.
Además, ha asegurado que las Fuerzas Armadas en Al Yabal al Ajdar, cuya capital es al Baida, están bajo el dominio del pueblo.
En las últimas horas, por lo menos ocho embajadores libios y otros diplomáticos de alto nivel han renunciado a sus cargo disconformes con la represión.
En concreto, los diplomáticos que han dejado sus puestos son los jefes de las misiones libias en Estados Unidos, Polonia, India, Indonesia, Australia, Malasia, Bangladesh y el embajador ante la Liga Árabe, con sede en la capital egipcia.
También han presentado su renuncia el "número dos" de Libia ante la ONU y otro diplomático de alto rango acreditado ante el Gobierno de Beijing.
La UE evacuará a 10.000 ciudadanos
Por su parte, la Unión Europea (UE) se prepara para evacuar durante los próximos días a los alrededor de 10.000 ciudadanos comunitarios que se encuentran en Libia.
Según ha informado hoy un portavoz de la Comisión Europea (CE), la UE está estudiando las posibilidades para sacar de forma coordinada a sus ciudadanos del país, en particular, a través del mar
Éxodo de emigrantes libios
Entre 4.000 y 5.000 personas han cruzado la frontera para pasar de Libia a Túnez durante la madrugada, según han informado fuentes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), institución que trabaja con las autoridades tunecinas para recibir a estos ciudadanos e identificar a los posibles refugiados.
Según han señalado las mismas fuentes, entre las personas que han cruzado la frontera hay tanto emigrantes económicos como personas que huyen de una persecución en Libia. La mayoría son de nacionalidad libia, aunque también se ha identificado a personas de otros países, como Argelia o Egipto.
Precisamente, desde ACNUR han revelado que se está preparando ante un eventual "éxodo significativo" de la población libia.
Más noticias sobre internacional
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.