Revuelta en Libia
Guardar
Quitar de mi lista

El hijo de Gadafi amenaza con una 'guerra civil'

Advierte de que el Ejército de Libia no es como el de "Túnez o Egipto" y "destruirá a los que hagan un complot contra el país".
Seif el Islam, hijo de Muamar el Gadafi, en su discurso de esta noche. Foto: Al Jazeera

Seif el Islam, hijo del dictador libio, Muamar el Gadafi, ha afirmado en la televisión estatal que el país se encuentra "en una situación gravísima" y en peligro de "guerra civil", pero ha advertido de que "no permitirán el caos" y que el Ejército "permanece y permanecerá fiel" a su padre y al régimen.

Seif el Islam, considerado hasta ahora el más probable sucesor de Gadafi, ha anunciado "nuevas leyes y un debate nacional sobre una nueva Constitución que se puede abrir a partir de mañana si estamos de acuerdo".

El hijo del líder libio ha recalcado que hay dos opciones: "o estamos de acuerdo todos los libios que queremos la democracia, la libertad y las reformas y actuamos con la razón, o será el caos y nos encontraremos en un ciclo de violencia peor que en Irak o en Yugoslavia".

Amenazante, ha destacado asimismo que el Ejército "desempeñará un papel esencial para restaurar la seguridad, sea cual sea el precio a pagar, ya que se trata de la unidad de Libia" y ha asegurado que los militares libios "no son los de Túnez ni los de Egipto".

En este sentido, ha recalcado que el Ejército "permanecerá fiel a Libia y a Gadafi hasta el último minuto" y que "destruirá a los que hagan un complot contra el país".

Gadafi no huirá

Pese a que el secretario adjunto de la Embajada libia en Beijing, Husein Sadeq al Misurati, ha asegurado este domingo que Gadafi ha huido a Venezuela, fuentes familiares del dictador han advertido al diario árabe-londinense Asharq al Awsat que no abandonará el país, aunque se intensifiquen las manifestaciones en su contra, ya que su pretensión es morir en "suelo libio".

Las mismas fuentes han confirmado asimismo que los miembros de la familia gobernante que viven en el extranjero volvieron al país el pasado jueves por orden de Gadafi.

233 muertos

La cifra de fallecidos a consecuencia de la represión de las manifestaciones en Libia ascienden ya a "al menos 233", según la última cifra facilitada por la organización Human Rights Watch (HRW).

HRW ha citado fuentes médicas y otras para dar esta cifra, y ha pedido a la Unión Africana y a los países occidentales y árabes a que urjan al Gobierno de Trípoli a detener la represión.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más