Nuevo discurso
Guardar
Quitar de mi lista

Gadafi pide a los libios que aplasten los intentos de derrocarle

- "El pueblo que no me quiere no merece la vida", ha dicho el líder libio en la Plaza Verde.- La UE y EE. UU. impondrán sanciones contra Libia.
Gadafiren mezua eitb

El líder libio, Muamar el Gadafi, ha convocado hoy a sus simpatizantes a aplastar cualquier intento de derrocarle, tal y como "resistió el pueblo libio" a la colonización italiana y a los bombardeos estadounidenses.

"Preparémonos para defender Libia, preparémonos para defender el petróleo. Nosotros podemos derrotarlos con el pueblo armado", ha afirmado Gadafi en un discurso que ha dirigido desde un muro de la Plaza Verde de la capital libia, según imágenes difundidas por la televisión estatal.

"Nosotros podemos derrotarlos con el pueblo armado", ha agregado Gadafi, cubierto con un gorro de piel con orejeras, con el micrófono en la mano izquierda y gesticulando continuamente con el puño derecho alzado.

También ha pedido a los jóvenes "que vivan la vida con orgullo, que bailen, que canten".

"Gadafi ha venido para saludaros, pese a que Gadafi no es presidente ni rey, ni tiene ninguna prerrogativa", ha agregado el líder libio ante centenares de seguidores que enarbolaban banderas y pancartas, según las imágenes de la televisión.

"El pueblo que no me quiere no merece la vida"

"Estoy aquí en medio de la gente, en Trípoli -ha añadido-, y el pueblo que no me quiere no merece la vida".

Ha diho que la moral de los libios "es cada día más fuerte", comparada con la de los europeos y los estadounidenses.

"Con este pueblo, con entusiasmo, derrotaremos cualquier intento externo, como derrotamos el colonialismo italiano y los ataques de Estados Unidos", ha insistido el líder libio.

Protesta en Bengasi

Decenas de miles de libios se han congregado hoy en Bengasi, actualmente en manos de los opositores, para reclamar el fin del régimen de Muamar al Gadafi, en lo que supone la mayor protesta en la ciudad desde que estalló la revuelta, según ha constatado EFE.

"Hoy al atardecer se acaba, o se va (Gadafi) o se suicida", ha afirmado uno de los manifestantes que participa en la concentración, en la plaza de los Juzgados y a lo largo del paseo marítimo de Bengasi, la segunda ciudad del país.

Mientras tanto, en Trípoli, Gadafi sigue acumulando mercenarios para defender su última bastión, mientras las tropas rebeldes, que ya controlan el este del país, avanzan hacia la capital y los manifestantes están llamados hoy a participar en la primera gran manifestación organizada desde el inicio de la revuelta.

Los rebeldes antigubernamentales siguen ganando posiciones y en las últimas horas ha habido combates en la ciudad de Zouiya, a tan solo 100 kilómetros de Trípoli, donde se han producido 100 muertos y decenas de heridos.

Ante la salvaje represión del régimen de Gadafi, la Unión Europea no descarta lanzar una "operación militar humanitaria" en Libia.

La mayor base aérea de Trípoli se une a la revuelta

La base aérea de Muitiqa, la mayor de Trípoli, se ha unido a la revuelta contra el régimen de Gadafi, según ha informado la cadena qatarí de televisión Al Yazira.

Por otro lado, al menos dos personas han muerto hoy en distintos enfrentamientos registrados en varios barrios de la capital libia, donde las fuerzas fieles a Muamar el Gadafi han disparado sobre los manifestantes, según la misma fuente. Los enfrentamientos se han registrado en los barrios de Fashlum, Zauia y Dohmani, Bin al Shur y Al Siahia.

El embajador libio ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Ibrahim A.E. Aldredi, ha decidido abandonar su lealtad al régimen y se ha proclamado "representante del pueblo libio".

Sanciones

La Unión Europea (UE) ha acordado un nuevo paquete de sanciones contra Libia, entre las que destaca un embargo total armamentístico y la congelación de los bienes del clan Gadafi en territorio comunitario, ha informado el Ejecutivo Alemán.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores germano, la medida de castigo ha sido consensuada hoy entre los Veintisiete y será sancionada formalmente a principios de la semana que viene.

El Gobierno de EE. UU. también impondrá sanciones unilaterales contra Libia, y buscará coordinar sanciones internacionales, ante el uso de la violencia por parte del régimen de Muamar el Gadafi, ha anunciado la Casa Blanca.

Además, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha aprobado una resolución que solicita a la Asamblea General de Naciones Unidas suspender la participación de Libia en dicho organismo por la violenta represión ejercida por el régimen.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más