La ONU pide 'acciones concretas' en relación a Libia
El Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido de urgencia para tratar la situación en Libia. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha realizado un llamamiento a la comunidad internacional para que adopte acciones concretas de cara a detener el derramamiento de sangre en el país magrebí.
"Las próximas horas y días serán decisivas para el futuro de Libia, así como para toda la región", ha dicho el máximo responsable de la ONU, además de informar de que el número de muertos en Libia puede alcanzar el millar.
Ban ha afirmado que la primera obligación de la comunidad internacional es hacer "todo lo posible para garantizar la protección inmediata de los civiles en un riesgo demostrable".
Ban ha pedido al Consejo de Seguridad que considerara "un amplio abanico de acciones" con respeto a Libia. Entre ellas, sanciones económicas como la congelación de bienes, la prohibición de viajar a los jerarcas del régimen libio o el embargo de armas.
Por otro lado, la Unión Europea (UE) ha acordado un nuevo paquete de sancionescontra Libia, entre las que destaca un embargo total armamentístico yla congelación de los bienes del clan Gadafi en territorio comunitario,ha informado el Ejecutivo Alemán.
Según el Ministerio de AsuntosExteriores germano, la medida de castigo ha sido consensuada hoy entrelos Veintisiete y será sancionada formalmente a principios de la semanaque viene.
El Gobierno de EE. UU. también impondrá sancionesunilaterales contra Libia, y buscará coordinar sancionesinternacionales, ante el uso de la violencia por parte del régimen deMuamar el Gadafi, ha anunciado la Casa Blanca.
Fuego real contra manifestantes
Las fuerzas leales a Muamar Gadafi están disparando con fuego real contra los manifestantes antigubernamentales en Trípoli e incluso han detenido a algunos de ellos, según informa el Movimiento de la Juventud Libia, una de las organizaciones convocantes de las movilizaciones, a través de su cuenta en Twitter.
El Movimiento, que cita fuentes del interior del país, asegura que se está disparando "con fuego real a poca distancia" y que su "contacto ha escapado por muy poco". Asimismo, las fuerzas de Gadafi están utilizando balas de goma y gases lacrimógenos, según las mismas fuentes.
Mientras, Saif al Islam Gadafi, hijo del líder libio ha anunciado este viernes que el Ejército se está empezando a contener en el oeste del país para dar "una oportunidad a las negociaciones" y que espera que "mañana" sábado se alcance un acuerdo de alto el fuego para negociar con los "terroristas".
Nuevo discurso de Gadafi
El líder libio, Muamar el Gadafi, ha convocado hoy a sussimpatizantes a aplastar cualquier intento de derrocarle, tal y como"resistió el pueblo libio" a la colonización italiana y a losbombardeos estadounidenses.
"Preparémonos para defender Libia,preparémonos para defender el petróleo. Nosotros podemos derrotarloscon el pueblo armado", ha afirmado Gadafi en un discurso que hadirigido desde un muro de la Plaza Verde de la capital libia, segúnimágenes difundidas por la televisión estatal.
"Nosotrospodemos derrotarlos con el pueblo armado", ha agregado Gadafi, cubiertocon un gorro de piel con orejeras, con el micrófono en la manoizquierda y gesticulando continuamente con el puño derecho alzado.
También ha pedido a los jóvenes "que vivan la vida con orgullo, que bailen, que canten".
"Gadafiha venido para saludaros, pese a que Gadafi no es presidente ni rey, nitiene ninguna prerrogativa", ha agregado el líder libio ante centenaresde seguidores que enarbolaban banderas y pancartas, según las imágenesde la televisión.
"El pueblo que no me quiere no merece la vida"
"Estoy aquí en medio de la gente, en Trípoli -ha añadido-, y el pueblo que no me quiere no merece la vida".
Ha diho que la moral de los libios "es cada día más fuerte", comparada con la de los europeos y los estadounidenses.
"Coneste pueblo, con entusiasmo, derrotaremos cualquier intento externo,como derrotamos el colonialismo italiano y los ataques de EstadosUnidos", ha insistido el líder libio.
Más noticias sobre internacional
Trump plantea a Zelenski intercambios de territorio mientras promete garantías de seguridad para Ucrania
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.