Crisis en Grecia
Guardar
Quitar de mi lista

Merkel y Sarkozy llaman a los acreedores para rescatar a Grecia

Ambos mandatarios han indicado que esperan la participación de los acreedores privados para la resolución de las ayudas para el rescate de Grecia.
Los mandatarios, a la entrada de la reunión. Foto: EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, han expresado su deseo de que los acreedores privados participen "de manera voluntaria" en la resolución de las ayudas para el rescate de Grecia.

Ambos han señalado que esperan que el nuevo programa de ayudas para Grecia se apruebe lo antes posible, una vez que se presenten las conclusiones del análisis técnico sobre la situación de Grecia, en consonancia con el Banco Central Europeo (BCE).

"Queremos una participación de los acreedores sobre una base voluntaria. Insisto en lo de la base voluntaria porque no queremos producir una suspensión de pagos y tenemos que encontrar una fórmula conjuntamente con el BCE", ha dicho Merkel ante la prensa.

Tanto Merkel como Sarkozy han subrayado que esperan que el nuevo programa de ayudas para Atenas se apruebe "lo antes posible", una vez que se presenten las conclusiones del análisis técnico sobre la situación de Grecia, en consonancia con el Banco Central Europeo (BCE).

Sarkozy, al ser preguntado sobre las modalidades técnicas de la participación de los acreedores privados, dijo que de momento es difícil precisarlas, aunque lo verdaderamente importante son "cuatro principios" en los que hay acuerdo entre Francia y Alemania.

Esos cuatro principios, según el presidente francés, son la voluntariedad, que no se entienda como un impago crediticio, la cooperación con el BCE y el logro de una solución para Grecia lo más rápido posible.

Subida de las bolsas

La garantía de que Alemania y Francia tienen una postura común para solucionar la crisis de Grecia ha traído algo de tranquilidad a los mercados.

La bolsa española ha subido hoy el 2,18% y ha recuperado el nivel de 10.100 puntos, impulsada por los bancos después de que Francia y Alemania anunciaran los principios que guiarán el nuevo plan de rescate de Grecia.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 110 000 personas secundan una marcha de extrema derecha en Londres contra la inmigración

Más de 110.000 personas han participado este sábado en Londres en una manifestación bajo el lema  "Unamos al Reino", convocada por el activista de extrema derecha Tomy Robinson, para protestar contra el aumento de la inmigración ilegal, que ha sido contestada por otra protesta contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo en el Reino Unido, que ha congregado a unos mil manifestantes. Al final de la marcha, desde un escenario con televisiones gigantes, Tommy Robinson ha proclamado que "Reino Unido finalmente ha despertado", para quien "el patriotismo es el futuro, las fronteras son el futuro".  Al menos nueve personas han sido detenidas. 

Cargar más