Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El derribo de Grecia

La oposición griega votará en contra del plan de ajuste, y también podrían hacerlo algunos diputados del partido gobernante, lo que pone en peligro la aprobación del plan.
El analista internacional Jesús Torquemada. EITB

Los gobernantes europeos multiplican sus presiones sobre Grecia para que el nuevo plan de ajuste sea aprobado la semana que viene.

Ahora resulta que el problema ya no es el Gobierno griego, sino la oposición. El líder conservador griego, Antonis Samaras, ha dicho que no apoyará el plan del primer ministro Yorgos Papandreu. Y eso pone en peligro la aprobación del plan, porque el Gobierno solo tiene una mayoría de cinco escaños y no se descarta que alguno de los diputados del PASOK, el partido gobernante, acabe votando en contra.

Muchos diputados de ese partido están muy descontentos con una política que no tiene nada de socialdemócrata; no les gustan ni las privatizaciones, ni los recortes del gasto social, ni las reducciones de sueldos, ni el aumento de los impuestos indirectos.

Casi todas esas cosas son las que le gustan a la derecha, sobre todo las privatizaciones, que consisten en que la gente que tiene dinero compra a bajo precio las empresas que hasta ahora eran de todos. Pero Samaras apuesta a derribar a Papandreu, aunque de paso también caiga Grecia.

Y eso a pesar de que sabe que, si llega al Gobierno, no tendrá más remedio que aplicar el mismo plan que ha propuesto Papandreu o uno muy parecido.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 110 000 personas secundan una marcha de extrema derecha en Londres contra la inmigración

Más de 110.000 personas han participado este sábado en Londres en una manifestación bajo el lema  "Unamos al Reino", convocada por el activista de extrema derecha Tomy Robinson, para protestar contra el aumento de la inmigración ilegal, que ha sido contestada por otra protesta contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo en el Reino Unido, que ha congregado a unos mil manifestantes. Al final de la marcha, desde un escenario con televisiones gigantes, Tommy Robinson ha proclamado que "Reino Unido finalmente ha despertado", para quien "el patriotismo es el futuro, las fronteras son el futuro".  Al menos nueve personas han sido detenidas. 

Cargar más