Nikos Anastasiadis es elegido nuevo presidente de Chipre
El líder conservador Nikos Anastasiadis será el futuro presidente de Chipre, tras ser elegido este domingo en la segunda vuelta electoral e imponerse frente a su rival Stavros Malás, el candidato del partido comunista AKEL, hasta ahora al frente del Estado y el Gobierno.
Anastasiadis ganó con el 57,48 % frente al 42,52 % de Malás.
En su intervención ante la prensa, el presidente electo invitó a todas las fuerzas políticas a formar un Gobierno de "unidad nacional" y aseguró ante sus seguidores que una de sus prioridades es firmar un acuerdo con la "troika" "cuanto antes".
"No se acabaron los problemas"
"Invito a todas las fuerzas políticas y a los ciudadanos a abrir, a través de un Gobierno de unidad nacional, un nuevo y prometedor camino, caracterizado por la unidad y la cohesión, y ante todo con fe en un futuro mejor para nuestro país", aseguró el futuro jefe de Estado y de Gobierno chipriota.
El líder del partido conservador DISY, de 66 años, indicó que "las elecciones acabaron pero no acabaron los problemas y las dificultades que afronta el pueblo y el país. Las dificultades están todavía por delante".
Más noticias sobre internacional
Xabier Madariaga: “Aficionados al ciclismo pedalean sin bombas en paralelo a la Franja de Gaza”
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha aceptado la misión de "dar un presupuesto a Francia para finales del año y responder a los problemas de la vida cotidiana". No obstante, tras las reuniones mantenidas por la tarde con Macron, los líderes de la oposición han advertido sobre una moción de censura en caso de que volviera a nombrar a alguien de su mayoría.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.