Demasiadas voces para el euro
Hace ya unos años, en vísperas de la creación del euro, hice yo un viaje en tren entre Tokio y Osaka. Mi compañero de asiento era un hombre de negocios japonés que, al saber mi origen, me preguntó muchas cosas sobre el euro.
Preguntas muy concretas, de empresario. "¿Y va a tener un Gobierno detrás, un Gobierno que administre esa moneda?" "No", le respondí, "habrá un banco central, pero cada país del euro seguirá teniendo su Gobierno". "Eso no puede funcionar", respondió tajante, y empezamos a hablar de los cerezos en flor, que es el tema que entusiasma a los japoneses.
Cuántas veces me he acordado de ese hombre de negocios.
Es posible que el euro pueda funcionar con diecisiete gobiernos distintos: de hecho, ha funcionado más de diez años sin dar problemas; pero, al menos, habría que exigir que el euro sí tuviera una voz única, un portavoz único. No puede ser que cada cual diga lo primero que se le ocurre.
Ahora dice una cosa la alemana, el holandés dice a continuación lo contrario, el francés intenta reconducir las cosas, el finlandés rompe la baraja y el chipriota se arruina.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, tiene que dimitir ya, y eso que no lleva ni dos meses en ese cargo. Ha tenido dos meteduras de pata históricas: primero, aceptando la primera versión del plan de rescate de Chipre, que incluía confiscar una parte de sus ahorros a los pequeños ahorradores; después, dando por supuesto que lo que se ha hecho finalmente en Chipre, es decir, confiscar parte de sus ahorros a los grandes ahorradores, se hará con otros países que pidan el rescate.
Sería mejor que hubiera gritado directamente: "Ahorradores de todo el mundo, llévense corriendo el dinero que tengan en Europa".
Más noticias sobre internacional
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga: “Aficionados al ciclismo pedalean sin bombas en paralelo a la Franja de Gaza”
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha aceptado la misión de "dar un presupuesto a Francia para finales del año y responder a los problemas de la vida cotidiana". No obstante, tras las reuniones mantenidas por la tarde con Macron, los líderes de la oposición han advertido sobre una moción de censura en caso de que volviera a nombrar a alguien de su mayoría.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.