El oficialismo gana las primarias argentinas, pero pierde Buenos Aires
El oficialismo ha triunfado a nivel nacional en Argentina en las elecciones primarias de cara a las legislativas del 27 de octubre próximo, pero ha obtenido un segundo puesto en el mayor distrito electoral del país.
Escrutado el 97,3% de los votos en la primaria para diputados, el gobernante Frente para la Victoria (FPV) acaparaba el 26,31% de los votos, seguido por el Frente Renovador, con un 13,54%, y el Frente Progresista Cívico y Social, con el 8,27%.
En la votación de precandidatos para el Senado, escrutado el 98,3% de los sufragios, el FPV cosechaba el 27,45% de los votos, seguido por el frente Unen, con el 12,01%, y por Unión Pro, con el 11,77%.
"Si bien esto es una elección preliminar, estaríamos en condiciones de mantener e incluso aumentar la representación parlamentaria de mayoría del Frente para la Victoria", ha asegurado la presidenta argentina, Cristina Fernández, al hablar a los militantes oficialistas reunidos en un hotel de Buenos Aires.
"Somos la primera fuerza nacional y, además, somos Gobierno", ha recordado la mandataria.
Buenos Aires, para la oposición
¿¿En la provincia de Buenos Aires, distrito que concentra más de un tercio de los electores, con el 97,3% de los votos escrutados, el opositor Sergio Massa, del Frente Renovador, obtenía el 35,05% de los sufragios, cinco puntos de ventaja sobre el oficialista Martín Insaurralde, que lograba el 29,65%.
"Hemos dado el primer paso hacia octubre en la construcción de un nuevo frente político. Agradezco a los millones de bonaerenses que fueron a votar, a los que nos acompañaron para ser la fuerza mas votada de la provincia de Buenos Aires con una diferencia importante", ha dicho Massa, exjefe de Gabinete del Gobierno de Fernández, al celebrar su triunfo.
Legislativas de octubre
Las primarias eran obligatorias para todos los partidos o alianzas electorales que pretendan competir en octubre, aún cuando presentaron una única lista de precandidatos, que de hecho fue la opción que primó en la mayoría de los frentes electorales.
Los comicios de octubre serán clave para el futuro político de Fernández, reelegida en 2011 con el 54% de los votos.
Muchos de sus seguidores han expresado el deseo de que la presidenta aspire en 2015 a un tercer mandato, para lo cual debería reformarse la Constitución, un cambio que necesita del aval de mayorías especiales en un Parlamento que, precisamente, cambiará parte de su composición con las elecciones de octubre.
Más noticias sobre internacional
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".