La NSA espió 60 millones de llamadas en España en un mes
La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) espió más de 60 millones de llamadas telefónicas en España entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013.
El documento de la NSA, titulado "Spain last 30 days", recoge el flujo de llamadas, aunque no incluye su contenido, pero sí los números de teléfono conectados, sus ubicaciones y la duración de las llamadas, según la información hecha pública por el bloguero estadounidense Glenn Greenwald, que ha tenido acceso a los documentos secretos filtrados por el exanalista de la NSA Edward Snowden.
La NSA -indica- accedió además a través de las operaciones con metadata a información personal de los usuarios mediante el navegador de internet, el correo electrónico y redes sociales como Facebook o Twitter.
España trasmite su "seria preocupación"
Esta revelación coincide con la reunión entre el secretario de Estado para la UE, Iñigo Méndez de Vigo, y el embajador de Estados Unidos en Madrid, James Costos. El Gobierno español solicitó la reunión para pedirle explicaciones por el espionaje de las comunicaciones de ciudadanos españoles por parte de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana (NSA).
En el encuentro, el Gobierno español ha pedido a la Administración estadounidense que mantenga en sus prácticas de espionaje el "necesario equilibrio" entre "la seguridad y la defensa de la privacidad e intimidad de las comunicaciones, tal como recoge claramente la legislación española".
En una reunión que ha durado poco más de 40 minutos, Méndez de Vigo ha instado a las autoridades de Estados Unidos a que faciliten "toda la información necesaria sobre las supuestas escuchas realizadas en España", informa en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
El embajador se ha comprometido a trasladar a sus autoridades esta preocupación y ha mostrado su convencimiento de que, en el marco de la colaboración existente en todos los ámbitos entre ambos países, el Gobierno de Estados Unidos "despejará las dudas que han surgido sobre este asunto", señala la nota remitida a los medios tras la reunión.
En declaraciones desde Polonia donde se encuentra de visita oficial, el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha dicho que España ha transmitido a Costos, su "seria preocupación" por las informaciones relativas al supuesto espionaje que, "de confirmarse", podría suponer "la ruptura del clima de confianza" entre ambos países.
Obama no supo del supuesto espionaje a Merkel
La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EE.UU. negó ayer que su director, el general Keith Alexander, informase al presidente Barack Obama en 2010 sobre los supuestos programas de espionaje, que involucraban el teléfono celular de la canciller alemana Angela Merkel.
"El general Alexander no discutió en 2010 con el presidente Obama una supuesta operación de inteligencia en el extranjero respecto a la canciller alemana Merkel, ni nunca ha discutido supuestas operaciones a la canciller Merkel", afirmó Vanee Vines, portavoz de la NSA, en un escueto comunicado.
"Las informaciones periodísticas que afirman lo contrario no son ciertas", agregó Vines haciendo referencia a lo publicado este domingo por el diario alemán 'The Bild'.
Alemania ha anunciado ya que enviará en los próximos días una delegación "de alto nivel" a Estados Unidos para recabar datos de la Casa Blanca y de los servicios de inteligencia.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.