La Duma rusa dice que respaldará la decisión de los crimeos
Siguen las reacciones al referéndum convocado en Crimea para el 16 de marzo: decidirán si la península ucraniana se une o no a Rusia. Desde Moscú, los líderes de la Duma y del senado dice que respaldarán la decisión de la población de Crimea. En cambio, desde Kiev, las autoridades consideran que nadie en el mundo civilizado reconocerá los resultados de la consulta.
Así, clerigos de la iglesia ortodoxa ucraniana han salido a la calle en Simferopol a rezar para que Crimea no se separe de Ucrania.
"El referéndum va contra todas las leyes internacionales", ha dicho el arzobispo Clemente, por eso piensa que la comunidad internacional no reconocerá los resultados. Las autoridades de Kiev exigen a Moscú que dejen de apoyar a los "separatistas y terroristas" de Crimea.
"Nadie en el mundo civilizado reconocerá los resultados del supuesto referéndum", según el Primer Ministro en funciones Arseni Yatseniuk, pero en la Duma rusa ha recibido con aplausos a la delegación del parlamento de Crimea que se ha desplazado a Moscú en busca de apoyo para el referéndum y lo han conseguido.
"Respetaremos la opción histórica que haga la población de Crimea les ha dicho el presidente de la Duma. Moscú ha criticado las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea. Han subrayado que no aceptarán el lenguaje de sanciones ni amenazas y en una conversación telefónica, el presidente Putin ha pedido a Obama que no sacrifique las relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos por sus discrepancias en el tema de Ucrania.
La guardia fronteriza ucraniana estima que cerca de 30.000 soldados rusos participan en el despliegue en Crimea. El embajador de Kiev en la ONU ha mostrado un mapa con los puntos estratégicos bajo control de los rusos marcados en los recuadros.
El presidente francés, François Hollande, ha descartado reconocer el resultado del referéndum convocado en Crimea sin el apoyo de las autoridades de Kiev, al tiempo que ha responsabilizado a Moscú del proyecto de escisión de esa región ucraniana de mayoría rusa.
Por otro lado, el Pentágono calcula que Rusia ha desplegado unos 20.000 soldados en Crimea, y sigue enviando militares a la zona, por lo que vigila de cerca esos movimientos.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.