Los separatistas prorrusos desoyen el acuerdo de Ginebra
Denis Pushilin, el jefe de la autoproclamada 'República Popular de Donetsk', en el este de Ucrania, ha asegurado este viernes que sus hombres no cumplirán el acuerdo ratificado la víspera en las conversaciones de Ginebra por Ucrania, Rusia, Unión Europea y Estados Unidos, y "perseverarán" en su lucha por la autonomía de la región.
Los manifestantes y activistas separatistas prorrusos armados mantienen este viernes el control de los edificios gubernamentales ocupados en el este de Ucrania, con el argumento de que necesitan más garantías antes de cumplir el acuerdo firmado la víspera en Ginebra entre Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea.
El pacto ofrece la que es la mayor esperanza hasta el momento para desactivar un enfrentamiento en Ucrania que ha deteriorado las relaciones entre Occidente y Rusia, hasta llevarlas a su peor nivel desde la Guerra Fría.
Sin embargo, el cumplimiento del acuerdo parece difícil sobre el terreno debido a la gran desconfianza entre los grupos prorrusos y el Gobierno de Kiev, respaldado por Occidente, en una semana en la que la violencia ha dejado varios muertos.
El hecho de que se alcanzara un acuerdo este jueves ha sido una sorpresa y no está claro qué ha ocurrido para persuadir al Kremlin, que hasta hace poco había mostrado pocas señales de compromiso, para unirse al llamamiento de desarme de las milicias.
Mientras tanto, en Kiev, los manifestantes de la plaza de la Indepedencia (Maidán), han dejado claro que las barricadas no se quitarán hasta que se celebren las elecciones del 25 de mayo. Los milicianos separatistas prorrusos controlan todavía varios edificios gubernamentales en diez ciudades del este de Ucrania.
EEUU anuncia consecuencias
Mientras tanto, Estados Unidos ha asegurado que si Rusia no aplica el acuerdo alcanzado en Ginebra y no evacúa a los separatistas prorrusos de los edificios gubernamentales que han tomado en algunas ciudades del este de Ucrania, Moscú sufrirá las consecuencias.
“Vamos a comprobar, en los próximos días, si este acuerdo cuaja, si va a ser implementado. Y creo que la respuesta clara a la pregunta de cuál es la participación de Rusia es que si no juegan un papel aquí, si no se toman las medidas que deben tomar, habrá consecuencias, y habrá consecuencias, sin duda para Rusia", ha afirmado la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.
Más noticias sobre internacional
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.