EE. UU. desplegará 600 militares en Polonia y en los países bálticos
Estados Unidos desplegará 600 militares en Polonia y los países bálticos para reforzar su compromiso con sus aliados de la OTAN y como consecuencia de las tensiones persistentes entre Ucrania y Rusia, ha informado hoy el Pentágono.
"La agresión de Rusia en Ucrania ha renovado nuestra determinación de fortalecer los planes y las capacidades de defensa de la OTAN, y para demostrar nuestro continuo compromiso con la defensa colectiva, reforzaremos a nuestros aliados de la OTAN en Europa Central y Oriental", ha dicho en rueda de prensa el contraalmirante John Kirby, portavoz del Departamento de Defensa.
Una compañía de 150 soldados de la 173ª Brigada Aerotransportada del Ejército de EE. UU., con base en Italia, llegará a Polonia este miércoles y unos 450 soldados lo harán a Estonia, Lituania y Letonia entre el fin de semana y el lunes como parte de una nueva serie de ejercicios "que tendrán lugar en los próximos meses y en adelante", ha concretado.
Operación antiterrorista
El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, ha ordenado hoy la reanudación de la operación antiterrorista en el este del país, donde las milicias prorrusas se han sublevado contra el Gobierno de Kiev.
"Exijo a las fuerzas de seguridad la reanudación y puesta en marcha de acciones antiterroristas eficaces dirigidas a proteger de los terroristas a los ciudadanos ucranianos que viven en el este de Ucrania", ha asegurado Turchinov, citado por las agencias locales.
"Hoy en Slaviansk se hallaron los cuerpos de dos personas salvajemente torturadas. Uno de ellos fue identificado como el desaparecido diputado de la asamblea municipal de Górlovka, Vladímir Ribak, que había sido secuestrado la víspera por los terroristas", ha denunciado Turchínov.
Ribak pertenecía al partido Batkivschina (Patria), del que también es miembro Turchinov y cuyo líder es la candidata a la Presidencia, Yulia Timoshenko.
"Los terroristas han secuestrado prácticamente toda la región de Donetsk y se han pasado de la raya al torturar y asesinar a patriotas de Ucrania", ha señalado.
Desafío ruso
Turchinov ha asegurado que, de esa forma, "han lanzado de manera impertinente un desafío no sólo a nuestro país, sino a toda la comunidad internacional cuando de manera demostrativa despreciaron las decisiones que fueron adoptadas en Ginebra".
"Estos crímenes se cometen bajo el pleno apoyo y connivencia de la Federación Rusa", ha denunciado.
Turchinov ha acusado a las milicias prorrusas de incumplir los acuerdos de Ginebra al hacerse con el control de un nuevo edificio oficial, la comisaría de la localidad de Kramatorsk, donde habrían secuestrado al jefe de la policía local.
Manifestación prorrusa en Donetsk. Foto: EFE
Biden
El vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden ha insistido a Rusia a pasar a la acción para cumplir los acuerdos de Ginebra para el arreglo de la crisis en Ucrania.
"Es hora de que Rusia deje de hablar y empiece a actuar", ha afirmado Biden durante una comparecencia en Kiev tras reunirse con el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk.
Biden ha pedido a Moscú persuadir a los "separatistas prorrusos" a que depongan las armas y desalojen los edificios públicos que mantienen ocupados en varias ciudades del sureste de Ucrania.
Un avión ucraniano, tiroteado
Por otro lado, un avión An-30 de la Fuerza Aérea de Ucrania ha sido blanco de disparos cuando sobrevolaba la localidad de Slaviansk, bastión de la sublevación prorrusa contra las autoridades de Kiev en la región oriental de Donetsk, ha informado el Ministerio ucraniano de Defensa.
"Unos desconocidos dispararon con armas de fuego contra un An-30 de la Fuerza Aérea que realizaba un vuelo de reconocimiento", ha señalado el Ministerio en un comunicado recogido por la agencia UNIAN.
Varias balas han impactado en el aparato, pero ningún tripulante ha resultado herido, por lo que el avión ha podido regresar a su base en Kiev sin mayores contratiempos, ha añadido la fuente.
Más noticias sobre internacional
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".