Crisis en ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. desplegará 600 militares en Polonia y en los países bálticos

El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, ha ordenado la reanudación de la operación antiterrorista en el este del país tras la tortura hasta la muerte de un político.
Turchinov y Biden en Kiev. Foto: EFE

Estados Unidos desplegará 600 militares en Polonia y los países bálticos para reforzar su compromiso con sus aliados de la OTAN y como consecuencia de las tensiones persistentes entre Ucrania y Rusia, ha informado hoy el Pentágono.

"La agresión de Rusia en Ucrania ha renovado nuestra determinación de fortalecer los planes y las capacidades de defensa de la OTAN, y para demostrar nuestro continuo compromiso con la defensa colectiva, reforzaremos a nuestros aliados de la OTAN en Europa Central y Oriental", ha dicho en rueda de prensa el contraalmirante John Kirby, portavoz del Departamento de Defensa.

Una compañía de 150 soldados de la 173ª Brigada Aerotransportada del Ejército de EE. UU., con base en Italia, llegará a Polonia este miércoles y unos 450 soldados lo harán a Estonia, Lituania y Letonia entre el fin de semana y el lunes como parte de una nueva serie de ejercicios "que tendrán lugar en los próximos meses y en adelante", ha concretado.

Operación antiterrorista

El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, ha ordenado hoy la reanudación de la operación antiterrorista en el este del país, donde las milicias prorrusas se han sublevado contra el Gobierno de Kiev.

"Exijo a las fuerzas de seguridad la reanudación y puesta en marcha de acciones antiterroristas eficaces dirigidas a proteger de los terroristas a los ciudadanos ucranianos que viven en el este de Ucrania", ha asegurado Turchinov, citado por las agencias locales.

"Hoy en Slaviansk se hallaron los cuerpos de dos personas salvajemente torturadas. Uno de ellos fue identificado como el desaparecido diputado de la asamblea municipal de Górlovka, Vladímir Ribak, que había sido secuestrado la víspera por los terroristas", ha denunciado Turchínov.

Ribak pertenecía al partido Batkivschina (Patria), del que también es miembro Turchinov y cuyo líder es la candidata a la Presidencia, Yulia Timoshenko.

"Los terroristas han secuestrado prácticamente toda la región de Donetsk y se han pasado de la raya al torturar y asesinar a patriotas de Ucrania", ha señalado.

Desafío ruso

Turchinov ha asegurado que, de esa forma, "han lanzado de manera impertinente un desafío no sólo a nuestro país, sino a toda la comunidad internacional cuando de manera demostrativa despreciaron las decisiones que fueron adoptadas en Ginebra".

"Estos crímenes se cometen bajo el pleno apoyo y connivencia de la Federación Rusa", ha denunciado.

Turchinov ha acusado a las milicias prorrusas de incumplir los acuerdos de Ginebra al hacerse con el control de un nuevo edificio oficial, la comisaría de la localidad de Kramatorsk, donde habrían secuestrado al jefe de la policía local.

Donetsk Ukraina manifestazioa efe

Manifestación prorrusa en Donetsk. Foto: EFE

Biden

El vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden ha insistido a Rusia a pasar a la acción para cumplir los acuerdos de Ginebra para el arreglo de la crisis en Ucrania.

"Es hora de que Rusia deje de hablar y empiece a actuar", ha afirmado Biden durante una comparecencia en Kiev tras reunirse con el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk.

Biden ha pedido a Moscú persuadir a los "separatistas prorrusos" a que depongan las armas y desalojen los edificios públicos que mantienen ocupados en varias ciudades del sureste de Ucrania.

Un avión ucraniano, tiroteado

Por otro lado, un avión An-30 de la Fuerza Aérea de Ucrania ha sido blanco de disparos cuando sobrevolaba la localidad de Slaviansk, bastión de la sublevación prorrusa contra las autoridades de Kiev en la región oriental de Donetsk, ha informado el Ministerio ucraniano de Defensa.

"Unos desconocidos dispararon con armas de fuego contra un An-30 de la Fuerza Aérea que realizaba un vuelo de reconocimiento", ha señalado el Ministerio en un comunicado recogido por la agencia UNIAN.

Varias balas han impactado en el aparato, pero ningún tripulante ha resultado herido, por lo que el avión ha podido regresar a su base en Kiev sin mayores contratiempos, ha añadido la fuente.

 

 

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X