Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La trama secreta del expresidente Sarkozy

El caso Sarkozy reúne casi todos los ingredientes de la corrupción política.

El caso Sarkozy reúne casi todos los ingredientes de la corrupción política.

El origen del asunto es la financiación subterránea de la campaña electoral de 2007, en la que Sarkozy recibió dinero de personajes tan diversos como el libio Gadafi, ya desaparecido, y la dueña del imperio L’Oréal, Liliane Bettencourt.

Y cuando la justicia empezó a investigar el origen de ese dinero, Sarkozy y sus abogados tejieron una trama para dificultar las investigaciones. Compraron a dos fiscales de la Corte de Casación, equivalente al Tribunal Supremo, para que les tuvieran al corriente del avance del proceso. Y montaron una red de espionaje propia. Sarkozy llegó a tener un teléfono móvil secreto, registrado con el nombre ficticio de Paul Bismuth, para hacer y recibir las llamadas relacionadas con esa trama.

Todo eso ha ido saliendo a la luz mediante filtraciones a los medios de comunicación y al final los jueces han reunido pruebas suficientes como para imputar a Sarkozy por tres delitos graves. No le ha valido de nada su condición de expresidente de la República, porque va a ser procesado como cualquier ciudadano.

Quizá sí le han tratado un poquito mejor al evitarle la humillación de tener que dormir en comisaría. El régimen de arresto francés, llamado allí “garde à vue”, permite que la estancia en comisaría se prolongue hasta 48 horas. Sarkozy ha pasado solo 14, pero seguro que han sido las más largas de su vida.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más