Un centenar de fallecidos en una jornada negra al este de Ucrania
Casi un centenar de personas han perdido la vida hoy en el este de Ucrania, en los enfrentamientos que mantienen las fuerzas gubernamentales y los separatistas. Entre los fallecidos se encuentran tanto milicianos como civiles.
Al menos 50 milicianos separatistas prorrusos han muerto en un ataque aéreo junto la localidad de Izvárino, en el este de Ucrania, según ha informado el mando militar ucraniano.
En la región de Lugansk, junto a la localidad de Zelenopólie, 23 soldados ucranianos han fallecido y 93 han resultado heridos en las últimas 24 horas a manos de los separatistas prorrusos.
Los milicianos han reconocido la autoría del ataque que se ha producido sobre las 04:00 de la madrugada (01:00 GMT), en el que han empleado fuego de lanzaderas de misiles de bocas múltiples que ha causado 19 bajas mortales, según el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andréi Lisenko, quien ha reducido la cifra proporcionada por Interior.
Aunque las autoridades ucranianas insisten en que la "operación antiterrorista" contra los sublevados acabará más pronto que tarde y llegará la paz, no pasa un día sin que se registren muertes no sólo entre soldados y milicianos, sino también entre ciudadanos pacíficos.
Al menos ocho civiles han perdido la vida en las últimas 24 horas en las regiones de Donetsk y la vecina Lugansk, y en la ciudad de Chervonopartizansk, cerca de la frontera rusa en la región de Donetsk, un proyectil de artillería se ha llevado hoy la vida de cuatro mineros y ha herido a otros 16.
En Lugansk, el impacto de varios obuses ha provocado una explosión en una mina que ha matado a un hombre, y otras dos personas han fallecido al pisar una mina.
El Ministerio de Sanidad de Ucrania ha informado de que los tres meses de conflicto en el este del país se han cobrado la vida de 478 civiles.
Poroshenko promete destruir a los prorrusos
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha prometido este viernes que Kiev "encontrará y destruirá" a los separatistas prorrusos responsables del ataque con un misil en el que han muerto 23 militares ucranianos.
"Por cada vida de un soldado, los milicianos pagarán con decenas o centenares de las suyas. Ni un solo terrorista evitará la responsabilidad, todos y cada uno conseguirán lo que se merecen", ha afirmado tras una reunión de emergencia de los máximos responsables de seguridad.
"Serán castigados, bien eliminados o capturados, y responderán según las leyes de Ucrania", ha prometido.
La UE aprueba sancionar a otras 11 personas por la crisis en Ucrania
La Unión Europea (UE) ha aprobado hoy sanciones contra otras once personas a las que considera responsables de amenazar la integridad y soberanía de Ucrania en el este del país, donde continúan los enfrentamientos entre las milicias armadas prorrusas y las fuerzas gubernamentales.
"Dada la gravedad de la situación en el este de Ucrania, el Consejo de la UE ha decidido hoy expandir la lista de personas sujetas a sanciones específicas por acciones que minan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania", ha señalado esa institución comunitaria en un comunicado.
En concreto, la UE ha decidido prohibir la entrada a territorio comunitario de estas personas y congelar los bienes que puedan tener en la Unión.
De esta manera, el número de personas sancionadas relacionadas con la crisis en Ucrania asciende a 72.
Más noticias sobre internacional
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
Falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.