Ofensiva israelí en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Israel y Hamás niegan acuerdo para un alto el fuego prolongado

La cadena británica BBC había asegurado que ambas partes habían pactado una tregua que entraría en vigor el viernes.
18:00 - 20:00
Israel y Hamás niegan acuerdo para un alto el fuego prolongado

Israel y Hamás han negado que hayan acordado un alto el fuego prolongado, tal y como ha asegurado la cadena británica BBC.

El ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, ha declarado que Israel no ha pactado ningún alto al fuego con Hamás tras las conversaciones mantenidas entre ambas partes bajo mediación de Egipto en El Cairo. El titular de Exteriores ha anunciado que "las informaciones sobre un alto al fuego están lejos de representar la realidad". Hablé con el primer ministro (Benjamin Netanyahu) y hasta ahora son incorrectas", según la edición digital del popular diario.

Por otra parte, el portavoz del movimiento islamista Hamás en Gaza, Sami Abu Zuhri, ha negado al igual que Lieberman que se haya alcanzado un acuerdo con Israel para un alto el fuego permanente a partir de la madrugada de este viernes. "No son ciertas las informaciones aparecidas en la prensa sobre un alto el fuego a partir del viernes a las 06:00" hora local (03:00 GMT)", afirmó en un comunicado.

Israel y Hamás acuerdan un alto el fuego permanente, según la BBC

Israel y Hamás han acordado un alto en fuego permanente en Gaza desde las 06:00 (hora de Euskadi) del viernes, según ha informado la cadena británica BBC citando fuentes gubernamentales israelíes.

De momento, ni fuentes oficiales israelíes ni de Hamás han informado sobre este acuerdo, y el portavoz del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Mark Reguev, ha rehusado confirmar la información.

La BBC ha precisado que el nuevo alto el fuego "es global" y se produce a la luz de las conversaciones que las partes mantienen en El Cairo.

Fallecen 7 palestinos tras el fin del alto el fuego de cinco horas

Al menos siete palestinos, entre ellos cinco niños, han muerto en la Franja de Gaza desde que se reanudaran los ataques después de una tregua humanitaria de cinco horas firmada por ambos bandos para este jueves, según ha asegurado la agencia palestina Maan.

Tres de los niños fallecidos eran hermanos y han muerto en un ataque perpetrado contra una casa, en el barrio de Sabra. En el bombardeo también resultaron heridos a otros tres miembros de la familia.

Los ataques aéreos de Israel sobre Gaza se han reanudado después del fin de la tregua. El Ejército israelí ha confirmado haber lanzado unos 30 ataques aéreos desde las tres de la tarde sobre "sitios terroristas" incluyendo "11 lanzacohetes ocultos, una planta de fabricación de armas y 11 túneles terroristas".

Con estas nuevas víctimas el total de palestinos muertos en diez días de hostilidades es de 237.

 

Más noticias sobre internacional

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas

Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.

Kathmandu (Nepal), 09/09/2025.- Protesters stand in front of the Communist Party of Nepal - Unified Marxist–Leninist (CPN-UML) office that was set ablaze in Kathmandu, Nepal, 09 September 2025, a day after at least 19 people were killed and dozens injured during demonstrations against corruption and a government social media ban. (Protestas) EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.

Cargar más