Importaciones
Guardar
Quitar de mi lista

La UE evalúa el impacto del veto ruso y propone las primeras medidas

La Unión Europea ha propuesto las primeras medidas en favor de los productores de melocotones y nectarinas. España pedirá el jueves a CE retirada de producciones afectadas por el veto.
18:00 - 20:00
La UE se reunirá para gestionar el problema de las importaciones

La Unión Europea (UE) ha comenzado formalmente el análisis del posible impacto que tendrá en el sector europeo la prohibición rusa de importar productos agroalimentarios procedentes de los Veintiocho y ha propuesto las primeras medidas en favor de los productores de melocotones y nectarinas.

Hoy se ha reunido por primera vez el grupo de trabajo de expertos de la Comisión Europea (CE) creado para estudiar el impacto del veto ruso y posibles medidas de apoyo a los agricultores, encabezado por el director general de Agricultura del Ejecutivo comunitario, Jerzy Bogdan Plewa.

Moscú acordó el pasado día 7 prohibir por un año la importación de ternera, cerdo, verduras y hortalizas, frutas, carne de ave, pescado, quesos, leche y productos lácteos desde la UE, Estados Unidos, Australia, Canadá y Noruega, por las sanciones que han impuesto a Rusia por su papel en la crisis ucraniana.

Retirada de producciones

Por su parte, la ministra española de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado tras reunirse con el sector que España -el sexto país europeo más afectado, con unos 338 millones de euros- pedirá en la reunión del jueves "la retirada de las producciones con carácter urgente", centrándose en el sector de las frutas y perecederos, que son los más perjudicados actualmente.

La CE ha propuesto medidas retroactivas para reducir el suministro y promover la demanda de melocotones y nectarinas (España es uno de los grandes productores en la UE), vistas las adversas condiciones meteorológicas que ha sufrido su producción este año y la urgencia de actuar ante la posibilidad de que el veto ruso agrave su situación.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X