Alto el fuego permanente
Guardar
Quitar de mi lista

El sangriento conflicto de Gaza, en cifras

Los 50 días de asedio de Israel sobre Gaza han dejado cifras escalofriantes. La principal, los cerca de 2.200 fallecidos que deja el conflicto, la gran mayoría palestinos.
18:00 - 20:00
Los refugiados en Gaza comienzan a regresar a sus casas

El alto el fuego permanente entre Israel y Palestina entraba en vigor ayer, tras 50 días de asedio del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza. Cincuenta duras jornadas que dejan cifras escalofriantes:

- 50 días: Es lo que ha durado el asedio en la Franja de Gaza desde que el 8 de julio Israel pusiese en marcha la operación ‘Margen Protector’.

- 2.167 muertos: Entre ellos 2.100 palestinos, la gran mayoría civiles. Más de 500 niños han perdido la vida en Palestina. 67 israelíes han fallecido en estos 50 días, 64 de ellos militares.

- 11.000 heridos: El conflicto deja un elevado número de heridos, en su gran mayoría civiles.

- 450.000 personas han tenido que abandonar sus casas en la Franja, miles de las cuales han quedado destruidas o sufren daños estructurales que las hacen inhabitables, según Naciones Unidas.

- 5.000 ataques: Israel ha practicado cerca de 5.000 ofensivas en el último mes y medio, la misma cantidad de cohetes lanzados por Hamás.

- 5.000 millones de euros: Es la cantidad que se estima necesaria para reconstruir la Franja de Gaza.

- 29 de julio: Fue el día más sangriento. 120 palestinos perdieron la vida, después de que Israel intensificara sus ataques aéreos y terrestres.

- 38% de israelíes: Es el porcentaje de israelíes que apoya la operación ‘Margen Protector’, puesta en marcha por su primer ministro, Benjamín Nethanyahu en la Franja de Gaza. Dicho apoyo ha ido bajando en las últimas semanas.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más