Oriente Próximo
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso pide por unanimidad el reconocimiento del Estado palestino

El Congreso de los Diputados ha reafirmado la convicción de que la "única solución posible" para el conflicto es la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina.
El embajador de Palestina en España, Musa Amer Odeh, en el Congreso de los Diputados. Foto: EFE

El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a reconocer a Palestina como Estado, reafirmando la convicción de que la "única solución posible" para el conflicto es la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina.

El texto ha salido adelante con 319 votos a favor, dos votos en contra y una abstención, y su aprobación ha motivado el aplauso general de la Cámara y de los representantes de la autoridad nacional palestina presentes en la tribuna de invitados.

En la enmienda transaccional a la propuesta inicial del PSOE y que ha sido pactada por la práctica totalidad de los grupos, salvo UPyD, que sin embargo ha votado a favor, se destaca que ese reconocimiento "debe ser consecuencia" de un proceso de negociación entre las partes que garantice la paz y la seguridad, el respeto a los derechos de los ciudadanos y la estabilidad regional.

La Cámara baja pide también al Ejecutivo que promueva de manera coordinada en el seno de la UE el reconocimiento de Palestina como Estado soberano, en el marco de un proceso de paz en Oriente Próximo, teniendo plenamente en cuenta "las legítimas preocupaciones, intereses y aspiraciones de Israel".

"Desatascar" el proceso de paz

En el debate, en el pleno del Congreso el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien se ha felicitado por la unanimidad alcanzada entre todos los grupos, al tiempo que ha expresado su confianza en que este pronunciamiento del Parlamento español sirva para "desatascar" el proceso de paz en la zona.

Tras manifestar su deseo de que se abran negociaciones que terminen "llevando la paz a una región que lleva sangrando muchos años", ha apuntado que así se evitarán "tragedias" como la que ha costado hoy la vida a seis personas en una sinagoga de Jerusalén y "declaraciones de apoyo tan repugnantes como las que hemos oído -ha dicho-".

Margallo ha manifestado asimismo el compromiso del Gobierno por llegar también a acuerdos en la UE y por explorar, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, una vía para que la comunidad internacional impulse un diálogo que devuelva la paz, la estabilidad y el desarrollo de una región que lleva sufriendo durante mucho tiempo.

Más noticias sobre internacional

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más