Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

De verdad que lo de Cuba y EEUU es histórico

Que EEUU y Cuba decidan establecer relaciones diplomáticas, incrementar su comercio y facilitar los viajes entre ambos países supone el final de una etapa oscura que ha durado más de medio siglo.

Sí, esto es histórico. Usamos ese adjetivo con tanta frecuencia que ya está devaluado. Pero sí, que Estados Unidos y Cuba decidan establecer relaciones diplomáticas, incrementar su comercio y facilitar los viajes entre ambos países supone el final de una etapa oscura que ha durado más de medio siglo.

Aún quedan muchos pasos para la normalidad, y así lo han dicho en su histórica intervención simultánea por televisión Raúl Castro y Barack Obama. El embargo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba va a ser suavizado, pero quizá tarde en ser levantado del todo.

Hay algunas medidas en relación con ese embargo que puede tomar el propio Obama, pero otras están recogidas en leyes y solo las puede cambiar el Congreso. Y, como se sabe, el Congreso está dominado por los republicanos y además hay en él un poderoso lobby anticastrista.

Y, aparte, las diferencias políticas entre ambos países siguen siendo profundas. Los admiradores de la revolución cubana pueden estar tranquilos: este acuerdo no significa que Cuba se eche en brazos de Estados Unidos. No hay duda de que seguirá liderando el grupo de países americanos que intentan llevar adelante otra política económica y social.

Y los republicanos que ya están atacando furibundamente a Obama también pueden estar tranquilos: Obama no se ha hecho comunista. Simplemente ha aceptado lo que la lógica lleva diciendo desde hace medio siglo: que “tratar de empujar a Cuba al colapso no sirve a los intereses de Estados Unidos”. Frase textual de su discurso de ayer.

scurso de ayer.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más