Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Moratinos: 'La eliminación del embargo podría llegar en este mandato'

El exministro del Gobierno Zapatero recuerda su implicación en el proceso de negociación entre Estados Unidos y Cuba, y habla del papel del papa Francisco.
Raúl Castro, con los tres agentes cubanos liberados. EFE.
Raúl Castro, con los tres agentes cubanos liberados. EFE.

El exministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos (PSOE), asegura que el levantamiento del embargo de Estados Unidos a Cuba podría conseguirse antes de que Barack Obama finalice su mandato "porque hay un clamor y unas encuestas que dicen claramente que la política de bloqueo ha fracasado".

Moratinos, que participó activamente en el inicio de las conversaciones entre EEUU y Cuba, en su etapa como ministro de Exteriores de Zapatero (2004-2010), ha confirmado que entregó una carta de Barack Obama en La Habana, en la que el presidente estadounidense apelaba al diálogo.

Entrevistado en Radio Euskadi, Moratinos ha señalado que el "diálogo y la cooperación" por los que apostó el Ejecutivo de Zapatero "han dado sus frutos" y, por lo tanto, suponían "la estrategia acertada".

"Todos aquellos que nos criticaron y nos interrogaron por nuestras relaciones con Cuba deberían reconocer que la estrategia era la acertada, y que en política exterior e diálogo y la cooperación son los que solucionan problemas", ha dicho.

Sobre el levantamiento del embargo impuesto por Estados Unidos a Cuba, se ha mostrado "positivo", ya que, según Moratinos, las últimas encuestas reflejan que la mayoría de los ciudadanos "son favorables a la eliminación del embargo".

"Es verdad que todavía hay sectores que se oponen, pero son minoritarios. Creo que no habría excesivas dificultades para que el Congreso, incluso con mayoría republicana, levante el embargo", añade.

Es más, el exministro afirma que la medida se podría adoptar durante el presente mandato de Obama. "Tenemos que trabajar para que ese anacronismo desaparezca y para que, en la Unión Europea, la posición común sea eliminada", ha añadido.

A su juicio, eliminar el embargo supondrá "una decisión histórica" que beneficiará a los ciudadanos de Estados Unidos y de Cuba.

Por otro lado, además de resaltar el "indudable" papel del papa Francisco en las negociaciones EEUU-Cuba, Moratinos ha querido "rendir homenaje" también al cardenal Ortega, religioso de La Habana, "porque ha sido el artífice de la negociación en el terreno y es el que más ha trabajado, de forma discreta, para lograr este acuerdo".

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más