Al menos 50 niños entre los secuestrados por Boko Haram en Camerún
El grupo islamista Boko Haram ha secuestrado a 80 personas, 50 de ellas niños de edades comprendidas entre los 10 y 15 años, y ha matado a otras tres durante una incursión en dos poblados de Camerún, según han informado fuentes oficiales.
El asalto tuvo lugar a primera hora de hoy en las aldeas de Mabass y Makxy, situadas en el municipio de Tsanaga Mayo, en el norte del país y cerca de la frontera con Nigeria, según el portal Camerún Info.
Originalmente, según las fuentes del medio, el objetivo de los islamistas era avanzar sus posiciones en el norte de Camerún, pero fueron repelidos por el Ejército.
Se especula con la posibilidad de que, en su frustración, los milicianos decidieran en el último momento entrar en los pueblos y secuestrar y asesinar a la población, siguiendo su 'modus operandi' tradicional.
El portavoz del Gobierno, Issa Tchiroma, ha confirmado el ataque y ha precisado que cerca de 80 domicilios han sido destruidos por el grupo.
Nuevo atentado
Al menos cuatro personas han muerto y otras 35 han resultado heridas este domingo al hacer explosión un vehículo conducido por un terrorista suicida contra una abarrotada estación de autobuses en la ciudad nigeriana de Potiskum, en el este del país, según fuentes policiales.
De momento, ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad del ataque pero la Policía sospecha que detrás del atentado se encuentra el grupo islamista Boko Haram, el más peligroso de todo el país.
"Por lo que tengo entendido, el vehículo aparentaba servir de taxi para los pasajeros de la estación, según el comisario Danladi Marcus. "Tenemos cinco muertos, incluyendo al conductor del vehículo y a unas 35 personas bajo tratamiento por heridas de diversa consideración en el hospital general de Potiskum", ha añadido.
m", ha añadido.Más noticias sobre internacional
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.