Iraq
Guardar
Quitar de mi lista

Estado Islámico hace desfilar en jaulas 21 combatientes kurdos

En un primer momento se había informado de una ejecución masiva, pero se trata de un vídeo en el que el EI hace "un aviso a los peshmerga".
Imagen del vídeo difundido por el EI. Foto: EiTB
Imagen del vídeo difundido por el EI. Foto: EiTB

La organización yihadista Estado Islámico ha publicado a última hora de este sábado un nuevo vídeo en el que obliga a desfilar en jaulas por las calles de la localidad iraquí de Kirkuk, a 21 combatientes kurdos peshmerga según recoge la cadena estadounidense CNN, tras rectificar informaciones previas en las que apuntaba que los milicianos habían sido ejecutados.

El metraje incluye una serie de entrevistas a los prisioneros peshmerga, que realiza un individuo con un micrófono que lleva un logotipo de Estado Islámico.

El vídeo, cuya producción CNN describe como "consistente en relación a otras piezas de ejecuciones de Estado Islámico", se titula "Sanando el corazón de los creyentes" y está en kurdo, con subtítulos en árabe.

"Esto es un aviso a los peshmerga: dejad las armas o vuestro destino será el suyo (de los prisioneros). O la jaula, o bajo tierra", hace saber el portavoz.

Más noticias sobre internacional

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más