La ONU acusa al Estado Islámico de genocidio en Irak
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) puede haber cometido en Irak los tres delitos internacionales más graves: genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, según un informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
"El esquema manifiesto de ataques contra la minoría yezidí indica la intención del EI de destruir" a estas personas como grupo, lo que sugiere claramente que "podría haber cometido un genocidio", resalta el informe, publicado hoy.
El documento fue solicitado el pasado septiembre por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU al Alto Comisionado tras una sesión especial de éste organismo dedicada a la crisis en Irak.
El Alto Comisionado envió al país una misión especial de investigación a finales del año pasado que se dedicó a entrevistar a más de un centenar de personas que fueron testigos y sobrevivieron los ataques del EI desde junio del 2014 a febrero del 2015.
El informe documenta la muerte brutal de centenas de hombres y chicos yezidís en el valle del Nínive en agosto pasado, que fueron asesinados a sangre fría tras ser separados de las mujeres y los niños.
Las mujeres fueron secuestradas como "botín de guerra" y vendidas como esclavas sexuales.
Con minuciosidad, el informe recuenta como niñas yezidíes de entre seis y nueve años fueron violadas repetidamente por los militantes yihadistas, y como estos combatientes intentaron provocar abortos en mujeres embarazadas al maltratarlas y violarlas repetidamente.
A los niños menores de 15 años se les reclutó, se les obligó a convertirse al Islam, se les inculcó la cosmovisión yihadista, y se les entrenó militarmente, haciéndoles ver, entre otras, decapitaciones repetidamente.
La comunidad yezidí es una minoría religiosa afincada en el Kurdistán, seguidora de una antigua religión monoteísta preislámica.
Más noticias sobre internacional
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.