Los malos resultados fuerzan la dimisión de Miliband, Clegg y Farage
El líder laborista Ed Miliband, el liberal Nick Clegg y el del UKIP, Nigel Farage, han presentado su dimisión como cabezas de sus respectivos partidos tras su debacle en las elecciones generales celebradas este pasado jueves en Reino Unido.
El primero en hacerlo ha sido el líder de los liberaldemócratas británicos, Nick Clegg. Clegg ha admitido que los liberales ha obtenido un resultado "más brutal y duro del que había temido", ya que no han superado los diez escaños. Tras ver su representación en Wesminster caer de los 57 diputados que en 2010 los había llevado a convertirse en el socio minoritario de la coalición con los conservadores, Clegg se ha mostrado convencido de que "los libros de historia juzgarán positivamente" la gestión de si partido en el poder, si bien ha reconocido que éste ha sufrido "pérdidas catastróficas" como consecuencia de su presencia en el bipartito.
Poco después hacía pública su renuncia el eurófobo Nigel Farage. El líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) no ha conseguido el escaño al que aspiraba. Farage, que ha sido derrotado en la circunscripción inglesa de South Thanet por el candidato conservador, ha dicho, no obstante, que durante el verano considerará la posibilidad de volver a presentarse en septiembre como candidato para liderar la formación.
Al presentar su dimisión, el político eurófobo ha dicho que era un hombre "de palabra" pues había prometido que dejaría el liderazgo si no ganaba su escaño del condado de Kent (sureste de Inglaterra).
El último en dar a conocer su renuncia ha sido el líder laborista Ed Miliband. Con este gesto, Miliband ha dicho que asumía "la total y absoluta responsabilidad" por la derrota y que había llamado esta mañana al primer ministro británico, el conservador David Cameron, para felicitarle por el triunfo electoral.
El político opositor también ha lamentado que muchos de sus compañeros de filas perdieran sus escaños, entre ellos el portavoz de Economía, Ed Balls, y el líder laborista en Escocia, Jim Murphy. Miliband ha afirmado asimismo que ha llegado el momento para que "otra persona asuma el liderazgo" y para que el partido haga un debate interno "abierto y honrado".
Más noticias sobre internacional
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.