Guerra en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

La UE y EEUU estudian una nueva ofensiva militar contra el EI en Siria

Francia prevé realizar bombardeos y Reino Unido admite que mató a dos combatientes británicos en un ataque con drones. EEUU, entretanto, analiza una nueva estrategia para combatir al EI.
Latakia Siria guerra conflicto EI gerra. EFE
Imagen de la ciudad siria de Latakia, tras un atentado con coche bomba. EFE

Europa y EEUU abordan una doble vía el conflicto en Siria. Por una parte, redoblan esfuerzos para combatir al EI en este país y, por otra, estudian cómo afrontar la crisis migratoria con la recepción y reparto de los refugiados.

En materia militar, ha sido el presidente de Francia, François Hollande, el primero en mover ficha con el anuncio este lunes de nuevas operaciones militares contra el  Estado Islámico. Hollande declaró que las Fuerzas Armadas francesas realizarán vuelos de reconocimiento en Siria para preparar eventuales ataques aéreos contra las milicias yihadistas del Estado Islámico en ese país.

Desde hace un año, la aviación francesa operaba contra ese grupo terrorista en Irak con cazas Rafale y Mirage 2000 y un contingente de más de 700 efectivos. Pero los cazas francesas no han extendido hasta ahora los bombardeos a Siria -como sí hace Estados Unidos-, adonde oficialmente París se limitaba a enviar armas y equipos de telecomunicaciones a los rebeldes.

Francia descarta, sin embargo, una intervención militar sobre el terreno, a pesar de que el 61 % de los franceses la respaldaría, según un sondeo publicado por el diario Le Parisien.

Reino Unido

El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, por su parte, admitió en el Parlamento que su Gobierno autorizó un ataque con aviones no tripulados en suelo sirio en el que murieron dos combatientes británicos del Estado Islámico.

El objetivo principal de los drones de la Real Fuerza Aérea británica era Reyaad Khan, un joven nacido en Cardiff (Gales) de 21 años que apareció hace un año en vídeo del EI en el que pedía a otros jóvenes occidentales que se unieran al grupo armado. En el ataque murieron además otros dos combatientes yihadistas, uno de ellos Ruhul Amin, de 26 años, nacido en la localidad escocesa de Aberdeen.

El conservador Cameron argumentó ante los diputados que Khan había planeado atentados en el Reino Unido y que el bombardeo fue "necesario y proporcionado para la legítima defensa" del país. El primer ministro británico defendió que la acción fue "completamente legal", a pesar de que la Cámara de los Comunes negó en agosto de 2013 el permiso al Ejecutivo para lanzar una operación militar en Siria.

EEUU estudia nueva estrategia

Por último, el Departamento de Defensa de Estados Unidos está elaborando una nueva estrategia para el envío de reclutas sirios formados y equipados por estados unidos después de que el primer envío resultara en un fiasco al ser barridos por las milicias del Frente al Nusra, según una información publicada por el periódico 'The New York Times'.

Las opciones, clasificadas y que circulan entre las autoridades del Pentágono, incluyen aumentar el tamaño de los grupos milicianos que son enviados de vuelta a Siria, cambiar la localización de los despliegues a lugares con un mayor apoyo popular y mejorar la Inteligencia de los combatientes.

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan la Casa Blanca es decidir dónde y cómo se envían de vuelta a los rebeldes. "No tenemos orden ni control de estas fuerzas una vez que terminado el entrenamiento, las equipamos y las devolvemos al combate", ha explicado el comandante de la coalición internacional contra el Estado Islámico, el general de brigada Kevin J. Killea.

 

Más noticias sobre internacional

Kiruna Suecia traslado iglesia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca en Kiruna, Suecia, el traslado por carretera de su icónica iglesia

Las autoridades de Kiruna (norte de Suecia) comenzaron este martes el traslado de 5 kilómetros por carretera de su icónica iglesia, de 672 toneladas y 40 metros de ancho, por la expansión de la mina local. La travesía está previsto que finalice el miércoles por la tarde. La operación se hará a una velocidad de 500 metros a la hora y está siendo retransmitido en directo, minuto a minuto, por la web de la televisión pública.

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Cargar más