Hungría sella su frontera y solo ofrecerá asilo a sirios documentados

Hungría ha cerrado su frontera a los refugiados y sólo tramitará peticiones de asilo de ciudadanos sirios con documentación, horas antes de que entrara en vigor esta medianoche una draconiana legislación que establece penas de cárcel por entrar el país de forma ilegal.
El acto simbólico de esa política de mano dura ha sido la clausura de la puerta de entrada para decenas de miles de refugiados en los últimos meses: un espacio abierto en su alambrada meridional con Serbia por el que discurre una vía férrea utilizada como guía de quienes llegan procedentes de países como Siria, Irak o Afganistán.
El cierre de ese espacio se produjo de forma totalmente inesperada sobre las 16:30 horas, ya que muchos analistas consideraban que tendría lugar después de que entrase en vigor la normativa migratoria que, entre otras cosas, da a las autoridades el poder de detener y encarcelar a cualquiera atrapado intentando cruzar la frontera sur desde Serbia de manera ilegal y a detener o expulsar a los solicitantes de asilo.
En la frontera hay movilizados 4.300 soldados y es posible que este martes el Gobierno declare el estado de emergencia por la "migración masiva" y permita que los militares asuman de forma activa tareas de vigilancia.
Las fuerzas de seguridad húngaras formaron un cordón policial en el punto de paso informal usado por los inmigrantes y refugiados para entrar en Hungría desde Serbia.
Decenas de agentes, apoyados por policías a caballo y soldados, tomaron posiciones en la vía del tren usada por los inmigrantes para cruzar la frontera hacia la Unión Europea, mientras un helicóptero sobrevolaba la zona.
La Policía húngara dirigió a los cientos de inmigrantes, incluidas familias con niños pequeños, al paso fronterizo oficial Horgos 2, situado a alrededor de un kilómetro de distancia.
Por otra parte, la Autoridad de Transporte Nacional (NKH) de Hungría informó hoy de que desde el pasado 10 de septiembre ha impuesto un cierre parcial del espacio aéreo en su frontera meridional con Serbia. Esa área solo podrá ser utilizada por las fuerzas policiales, de defensa y de seguridad, pero no afecta al transporte aéreo civil, señala la NKH.
Restablecen el tráfico ferroviario entre Austria y Alemania
El tráfico ferroviario entre Austria y Alemania, interrumpido en la tarde del domingo para frenar temporalmente la llegada de refugiados, vuelve a funcionar prácticamente con normalidad, ha informado hoy la compañía de ferrocarriles alemana Deutsche Bahn (DB).
Sólo el tráfico ferroviario entre las ciudades de Salzburgo, en Austria, y Múnich, en Alemania, continuaba interrumpido debido a que todavía se encontraban personas sobre los raíles, ha agregado un portavoz de DB.
El tráfico había sido interrumpido entre ambos países por indicación de las autoridades alemanas. Entre los afectados no había sólo refugiados, sino también turistas y otros usuarios.
Paso fronterizo entre Alemania y Austria. Foto: EFE
Austria envía el Ejército a su frontera
Austria ha decidido enviar al Ejército a la frontera con Hungría para ayudar a la Policía en los controles fronterizos.
El canciller federal austríaco, Werner Faymann, ha destacado ante la prensa en Viena que la misión de las fuerzas de seguridad será controlar a los refugiados, pero también ofrecer ayuda humanitaria en caso de necesidad.
Unos 2.200 efectivos serán enviados a la zona cerca de la frontera para controlar a los refugiados y garantizar una entrada "ordenada" de las personas, ha agregado el vicecanciller austríaco Reinhold Mitterlehner.
En el paso fronterizo de Nickelsdorf, el principal cruce entre Austria y Hungría, llegaron hasta la tarde hoy casi 9.000 personas que esperaban subirse a autobuses o trenes que los acerquen hacia su deseado destino en Alemania.
Colas en las fronteras
En el paso fronterizo de Bad Reichenhall, en el sur de Alemania, se han registrado esta mañana colas de hasta tres kilómetros, según control de tráfico, después de que el Gobierno alemán anunciara el domingo el restablecimiento temporal de los controles en sus fronteras, desbordado ante la llegada de miles de refugiados desde Austria.
En el estado federado de Alta Austria, se produjo un atasco de 25 kilómetros en la autopista que une la ciudad austríaca de Linz con la ciudad alemana de Passau. Similar fue la situación en el estado federado de Salzburgo, desde donde se cruza la frontera hacia la localidad germana de Reichenhall, al este de Múnich.
Según la Policía, las autopistas se han quedado con un carril menos para que los agentes puedan realizar los pertinentes controles en las fronteras. En tanto, en el control fronterizo de Freilassing, la Policía ha detenido a tres traficantes de refugiados, según ha informado una portavoz de las fuerzas de seguridad.
Por otro lado, el secretario de Estado belga de Asilo y Migración, Theo Francken, ha asegurado hoy que Bélgica no descarta cerrar temporalmente sus fronteras si se produce una llegada masiva de refugiados como ha sucedido en Alemania, algo que no es el caso actualmente.
Más noticias sobre internacional
La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
"La población de Ucrania debe tener la libertad para decidir su futuro. La senda de paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", advierten, incidiendo además en que un alto el fuego es imprescindible para cualquier avance en este sentido.
Trump prorroga otros 90 días los aranceles para China
El Ministerio de Comercio de China ha confirmado por su parte la extensión y poco antes de la orden ejecutiva de Trump había declarado que esperaba "esfuerzos" por parte de Estados Unidos para lograr un "resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo".
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía
El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: "Sepan que Israel ha logrado matarme"
"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a varios reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".
Brote de chikunguña en China: más de 7.000 contagiados en el sureste del país
Los casos de la enfermedad de chikunguña han aumentado de forma brutal en China hasta superar ya los 7000. Las autoridades han tomado medidas rápidamente y han fumigado completamente la ciudad de Foshan. Estas imágenes recuerdan a las de la época de pandemia de la COVID-19.