Rajoy: 'Nos pueden hacer daño, pero no nos van a vencer'
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que "hoy todos somos Francia" y ha añadido que los terroristas "nos puedan hacer daño, pero no nos van a vencer". Rajoy se ha pronunciado así en una declaración institucional pronunciada en el Palacio de la Moncloa para condenar la oleada de atentados que han causado decenas de víctimas mortales en París.
Rajoy ha dejado claro que el terror "nunca ha podido con Europa" y ha hecho hincapié en que los demócratas permanecerán firmes en su determinación para luchar contra la barbarie terrorista.
A su juicio, no hay causa que justifique las atrocidades de ayer en París "ni hay creencia que las pueda amparar". "No estamos ante una guerra de religiones sino ante una lucha entre civilización y barbarie".
"Todos los seres humanos que defendemos la vida, la libertad y las sociedades abiertas nos sentimos golpeados y amenazados por quienes quieren acabar ese modo de vida que hemos construido a lo largo de siglos de progreso y civilizaciones", ha indicado el jefe del Ejecutivo.
Pero, a renglón seguido, ha insistido en que todos están juntos en esa lucha. "Y la vamos a ganar. Nos pueden hacer daño, como ayer, pero no nos van a vencer. Nunca van a conseguir que renunciemos a nuestra libertad, a nuestros derecho y a nuestra forma de vida".
"La violencia y la sinrazón nunca conseguirán doblegar nuestras convicciones democráticas", ha añadido, y ha apostillado: "Hoy todos somos Francia", después de recordar que los españoles saben lo que es el dolor del terrorismo porque lo han sufrido "en carne propia".
Asimismo, Rajoy ha explicado que va a hablar con el presidente de la República francesa, François Hollande, a quien ofrecerá toda la ayuda de España. "Vamos a brindar a Francia toda nuestra colaboración, que ya es mucha, y a incrementarla si fuera necesario. Francia nos tiene a su lado no solo en el dolor, sino también en la lucha contra quienes lo han causado", ha manifestado.
El jefe del Gobierno español habló anoche con el primer ministro francés, Manuel Valls, y en las últimas horas lo ha hecho con los dirigentes de los principales partidos políticos españoles, en especial con el líder de la oposición, Pedro Sánchez, con quien ha firmado el pacto contra el terrorismo yihadista.
Pedro Sánchez (PSOE)
Por su parte, el secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este sábado su condena más rotunda de los ataques terroristas y, tras afirmar que el terrorismo yihadista es "la principal amenaza" para la seguridad de todos, se ha mostrado convencido de que la misma "unidad" de los demócratas que en España permitió "derrotar" a ETA será también la que haga "acabar con el terrorismo yihadista".
Sánchez se ha recalcado que "la convicción de todos los demócratas" ante el terrorismo, su "determinación" para derrotarlo y la unidad "no conoce fronteras ni territoriales ni ideológicas". "Podrán causarnos dolor, y todos compartimos el sufrimiento con el pueblo francés, pero jamás podrán doblegar la voluntad de un pueblo libre y unido", ha recalcado.
Francia
El presidente francés, François Hollande, ha descrito la cadena de atentados de París como "un acto de guerra cometido por un ejército terrorista" y ha advertido de que su país será "implacable" ante la "barbarie" de Estado Islámico, tanto dentro como fuera de Francia.
El mandatario ha asegurado que este "acto de guerra" ha sido "preparado" desde el exterior y ha contado con "cómplices" en el interior. Hollande ha confirmado que "todos los dispositivos" de seguridad están reforzados "al máximo nivel".
Asimismo, Hollande ha decretado un duelo nacional de tres días por los atentados de anoche en París y ha anunciado que comparecerá el lunes ante el Parlamento para informar de las medidas que planea adoptar.
Ya en una declaración solenme realizada a medianoche Hollande ha denunciado "un ataque terrorista sin precedentes". "Es un horror", ha lamentado. Además, ha anunciado la movilización "de todas las fuerzas posibles" para "neutralizar a los terroristas" y garantizar la seguridad de París.
"Ante el terror, Francia debe ser fuerte, debe ser grande", ha afirmado, apelando a "la unidad nacional". "Los terroristas quieren que tengamos miedo, pavor, pero se enfrentan a una nación que sabe defenderse", ha advertido.
Hollande ha adelantado que será Francia quien tome "la iniciativa" de "la lucha" contra los responsables de esta masacre. "Será implacable", ha aseverado desde Bataclan, a donde se ha trasladado junto a parte de su equipo de gobierno.
Alemania
La canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado su "profunda consternación" por los atentados registrados anoche en París, unos "ataques que son contra todos" ante los que, por lo tanto, hay que responder de forma "conjunta" y "decidida".
En una comparecencia ante los medios, la jefa del Gobierno alemán ha informado asimismo de que a lo largo de este sábado se reunirá con varios de los miembros de su Gobierno para "analizar" la situación y adoptar las medidas que sean precisas.
"En estos momentos tenemos que defender más que nunca nuestros valores", ha añadido la canciller, "nuestro modelo de vida y libertades es más fuerte que el terror".
"Las personas por las que hoy lloramos, a las que les robaron la vida, fueron asesinadas cuando estaban ante cafés, en restaurantes, en una sala de conciertos, en plena calle", ha dicho. "Querían simplemente festejar la vida, en una ciudad que ama la vida, y les salieron al paso asesinos".
Reino Unido
El primer ministro británico, David Cameron, ha calificado hoy de "brutales" y "monstruosos" a los responsables de los atentados perpetrados anoche en París. En una declaración en su residencia de Downing Street, el jefe del Gobierno ha expresado su solidaridad con el pueblo de Francia y anticipó que puede haber víctimas británicas entre los fallecidos.
Cameron ha añadido que el nivel de amenaza terrorista en el Reino Unido se mantiene en "severa", el segundo más alto y que significa que un atentado puede ser muy probable.
El "premier" ha destacado la importancia de mantener la unidad, porque los terroristas pretenden "dividirnos". "Los eventos de París ?ha dicho- son los peores actos de violencia en Francia desde la Segunda Guerra Mundial, el peor atentado terrorista en Europa durante una década, un ataque horrible y repugnante".
Italia
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha confirmado hoy el aumento de las medidas de seguridad en su país tras los atentados cometidos en París y ha dicho que los autores "están atacando nuestro modo de vivir".
El jefe del Gobierno italiano ha manifestado su cercanía con las autoridades de Francia y ha añadido: "han atacado, pero atacando a Francia lo han hecho contra toda la humanidad". Renzi ha ofrecido además "solidaridad conmovida y el abrazo de los italianos" a los "hermanos y hermanas franceses".
Francisco I
El Papa ha condenado "con vigor" los atentados cometidos en la noche del viernes en la capital francesa y ha dicho que "la violencia no puede resolver nada", en un mensaje enviado al arzobispo de París, el cardenal André Vingt-Trois.
El pontífice ha aludido a "los horribles ataques terroristas que se produjeron en París y en el Estadio de Francia causando la muerte de numerosas personas e hiriendo a muchas otras", en un telegrama enviado al cardenal francés por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin.
Jorge Mario Bergoglio indica en su mensaje, difundido por el Vaticano, que se une "a las oraciones, al sufrimiento de las familias afectadas por este drama así como al dolor del pueblo francés".
Estados Unidos
El presidente de EE. UU., Barack Obama, ha expresado a su homólogo francés, François Hollande, sus condolencias por los atentados perpetrados durante la noche del viernes en París, y le ha ofrecido el "firme e inquebrantable" apoyo de Washington al pueblo francés, según recoge el diario estadounidense 'The Washington Post'.
En una llamada telefónica realizada el viernes de madrugada, Obama ha reiterado "el firme e inquebrantable apoyo al pueblo de Francia", al que ha definido como "viejo aliado y amigo", y ha reafirmado su oferta de cualquier tipo de apoyo necesario a la investigación de los atentados, según un comunicado emitido por la Casa Blanca.
"Haremos lo que haya que hacer para trabajar con el pueblo francés y con el resto de países de todo el mundo para llevar a estos terroristas ante la Justicia y perseguir cualquier red terrorista que persiga a nuestro pueblo", ha afirmado el presidente durante sus declaraciones en la Casa Blanca.
Más noticias sobre internacional
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
Bolivia vota este domingo en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.