ATENTADOS EN PARÍS
Guardar
Quitar de mi lista

'Nos dijeron que si nos movíamos nos pegaban un tiro'

Vascos y vascas testigos de los atentados relatan en primera persona los momentos de angustia vividos.
18:00 - 20:00
Algunos vascos han sido testigos de los ataques

El Gobierno Vasco no tiene constancia de ciudadanos vascos o vascas entre las personas asesinadas o heridas en los atentados de París. Algunos de estos vascos, sin embargo, ha sido testigos directos de la masacre.

Así, Gorka Castel Ruiz, un joven de Oiartzun residente en París, ha relatado esta noche que los atentados han tenido lugar en una zona de bares que estaba "repleta de gente" al ser viernes por la noche.

El vasco, que se encontraba en ese momento en casa de unos amigos, "a tres pasos" de la zona de los atentados, ha relatado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi que "la situación es caótica, todo el mundo está nervioso". "Los terroristas siguen por ahí, nos están diciendo que no se salga de casa", ha añadido, visiblemente conmocionado.

Castel Ruiz ha añadido que es asiduo a uno de los restaurantes atacados: "Uno de los restaurantes donde ha ocurrido uno de los atentados es donde solemos ir a cenar muchas veces; la verdad que estamos en shock ahora mismo".

El joven ha logrado ponerse en contacto con su familia para decirles que se encuentra bien.

Por su parte, Maitane Ostolaza, una vasca que trabaja como profesora en La Sorbona, ha relatado en ETB que permanece resguardada en casa. "No me atrevo a coger el metro, prefiero quedarme en casa y llamar y conversar con la gente que está en la misma situación que yo".

Ostolaza ha contado que Bataclan es "un icono de París" y que suele frecuentar mucho su cafetería.

Además, ha considerado que la situación es especialmente dura para los jóvenes: "es una realidad grave que sucede a las puertas de su casa, me da la sensación de que no entienden nada; habrá que explicarles cosas".

En el momento del atentado, dentro de la sala Bataclan se encontraba Pierre Balacey Balatx, miembro del grupo de música de Iparralde Xutik. Junto a él se encontraban otros dos vascos, Arnaud Cocher y Maxime Dublanc.

"Hemos escuchado tiros, y pensamos que era una broma de mal gusto; aún así, nos echamos al suelo, mirándonos mutuamente" ha relatado Balacey, entrevistado en Euskal Irratiak.

Balacey ha continuado que "nos decían que si nos movíamos nos pegarían un tiro. Mucha gente se ponía de pie, y les disparaban. Nosotros estábamos en el suelo y no veíamos qué sucedía".

Varios españoles regresan a Madrid

En este contexto, los primeros españoles que han regresado a Madrid desde Francia tras los atentados se han mostrado "conmocionados" y "muy tristes" en el aeropuerto Adolfo Suárez.

"Hemos dejado el aeropuerto parisino Charles de Gaulle en un gran silencio", han afirmado a EFE Rosi y Nacho, una pareja de Madrid que ayer estaba a 300 metros de una terraza donde se produjo uno de los atentados.

Estos jóvenes se encontraban visitando a una amiga que vive en París y al ir a buscar un sitio para ir a cenar vieron un gran revuelo de gente corriendo y que decía que había un tiroteo por un ajuste de cuentas.

Según los testigos los bares y restaurantes empezaron a cerrar y, aunque había estaciones de metro cerradas, algunas sí que permanecieron abiertas y así consiguieron llegar a casa de una amiga. "La gente estaba asustada, no entendía nada", ha destacado Rosi.

Estos jóvenes han regresado en el primer vuelo que ha llegado hoy a Madrid procedente de la capital francesa, de la compañía de vuelos económicos easyJet.

En ese avión también ha aterrizado Teresa, que estaba muy preocupada porque viene a Madrid a ver a su padre enfermo pero no sabe nada de su hijo que estudia medicina en París y que ayer estaba en una fiesta.

"No tengo noticias de él todavía", ha señalado. "Mi marido se ha quedado en París para contactar con él", ha explicado.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Cargar más