Ataque terrorista en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Una ola de atentados sacude París, y deja al menos 129 muertos

Además, hay unos 350 heridos, de los cuales cerca de 100 están en estado crítico. El presidente francés, François Hollande, ha declarado el estado de emergencia.
EEUU se solidariza con las víctimas de París Foto: Efe
EEUU se solidariza con las víctimas de París Foto: Efe

París se ha convertido esta noche en escenario del terror. Al menos 129 personas han muerto y unas 350 han resultado heridas en varios ataques simultáneos contra locales de ocio y el estadio de fútbol de Saint Denis. Alrededor de 100 de los heridos están en estado crítico.

El presidente francés, François Hollande, ha declarado el estado de Emergencia. "Los terroristas quieren que tengamos miedo, pavor, pero se enfrentan a una nación que sabe defenderse", ha advertido.

Todo ha comenzado a las 21:20 del viernes en la calle Carrillon, en el décimo distrito, con una explosión a la que ha seguido un hombre armado que, a cara descubierta, ha abierto fuego contra los comensales de los restaurantes Le Carrillon y de Le Petit Cambodge.

Al mismo tiempo, en la calle Charonne, en el undécimo distrito, dos hombres armados han abierto fuego, también a cara descubierta, contra la terraza del café La Belle Équipe. "Ha disparado más de cien balas", ha contado un testigo.

También se ha producido un pequeño tiroteo en el mercado mayorista de Les Halles, aunque apenas se conocen detalles de este suceso.

Mientras, en otro punto de París, se escuchaban tres explosiones en el estadio de fútbol de Saint Denis, donde en ese momento se jugaba un partido amistoso entre las selecciones de Francia y Alemania. Al parecer, dos de ellas habrían sido obra de terroristas suicidas.

El público no ha sido consciente de lo que ocurría --creyendo que eran fuegos artificiales, según han relatado los testigos-- hasta que las fuerzas de seguridad han evacuado del Stade de France a Hollande, que estaba presenciando el encuentro.

El partido se ha terminado de jugar (2-0 a favor de Francia) y después los espectadores se han concentrado en el césped a la espera de que las autoridades les permitieran abandonar el recinto, algo que ha ocurrido poco después de forma ordenada.

Paris poliziak EFE

Toma de rehenes

La sala de conciertos Bataclan, donde actuaba el grupo 'Eagles of death metal', ha sido el principal objetivo. Allí, un grupo de cuatro terroristas ha abierto fuego a las puertas y ha conseguido colarse en el interior, donde han podido disparar hasta cinco ráfagas.

En este caso, los atacantes han decidido quedarse y retener a las más de cien personas que había en el interior. Han permanecido allí unas tres horas hasta que las fuerzas de seguridad han iniciado el asalto, durante el cual los atacantes han activado sus cinturones explosivos.

Los uniformados han logrado sacar del interior de la sala a algunos de los rehenes --apenas unas decenas--, pero la cifra de víctimas ronda la centena.

A ello se suman unos 40 muertos por los tiroteos de los distritos 10 y 11 y las explosiones en el Saint Denis, así como decenas de heridos, algunos de los cuales están graves. Los hospitales parisinos han activado el 'código blanco' para responder a la crisis.

El balance de heridos que baraja el diario francés 'Le Figaro' es de 215, entre los que se encuentran 80 que estarían en estado grave. Tras los ataques, la oficina del fiscal de París, François Molins, ha indicado que "ocho terroristas han muerto en el discurso de los acontecimientos, uno de ellos abatido por la Policía".

'Lucha implacable'

El presidente francés, François Hollande, ha descrito la cadena de atentados de París como "un acto de guerra cometido por un ejército terrorista" y ha advertido de que su país será "implacable" ante la "barbarie" de Estado Islámico, tanto dentro como fuera de Francia.

Además, ha decretado tres días de luto oficial en el país.

Asimismo, en una declaración solemne al filo de la medianoche, Hollande ha denunciado "un ataque terrorista sin precedentes". "Es un horror", ha dicho, tras anunciar la movilización "de todas las fuerzas posibles" para "neutralizar a los terroristas" y garantizar la seguridad de París.

"Ante el terror, Francia debe ser fuerte, debe ser grande", ha afirmado, apelando a "la unidad nacional". "Los terroristas quieren que tengamos miedo, pavor, pero se enfrentan a una nación que sabe defenderse", ha advertido.

Hollande ha adelantado que será Francia quien tome "la iniciativa" de "la lucha" contra los responsables de esta masacre. "Será implacable", ha aseverado desde Bataclan, a donde se ha trasladado junto a parte de su equipo de gobierno.

Todos los líderes europeos han condenado los atentados y le han ofrecido su solidaridad y ayuda al Gobierno francés.

Estado de Emergencia

El presidente francés ha declarado el estado de emergencia, lo que implica el cierre temporal de espacios públicos como salas de cines y conciertos, el arresto domiciliario de cualquier persona considerada peligrosa, la confiscación de armas y mayores competencias para efectuar registros.

Hollande también ha ordenado controles en las fronteras "para que las personas que han cometido estos crímenes puedan ser detenidas". El Ministerio de Exteriores ha aclarado que las estaciones de tren y los aeropuertos seguirán funcionando.

Paris futbol zelaia EFE

Como medidas específicas para París, las autoridades han ordenado el primer toque de queda desde 1944 --pidiendo a los habitantes capitalinos que no salgan de casa si no es necesario-- y han anunciado el despliegue de 1.500 militares.

El Ministerio de Educación, por su parte, ha informado a través de un comunicado de que los centros escolares y universitarios de la región parisina de Isla de Francia permanecerán cerrados este sábado.

Hollande ha subrayado que la situación no está cerrada, por lo que ha convocado al Consejo de Defensa para las 9.00 horas de este sábado y ha cancelado su asistencia a la cumbre de G20 que se celebrará este fin de semana en Turquía.

Con el objetivo de dejar registro de los testimonios de víctimas y testigos de los ataques y favorecer la búsqueda de las personas desaparecidas, el Ministerio del Interior francés ha establecido una plataforma en su página web, como herramienta adicional al teléfono de emergencia establecido por el Gobierno.

Amenaza del Estado Islámico

El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado la cadena de atentados de París y ha advertido de que "solo es el principio de la tempestad", que seguirá hasta que Francia cambie sus políticas.

La organización yihadista ha difundido este sábado la reivindicación a través de comunicados y grabaciones tanto en árabe como en francés, según el portal de seguimiento de información islamista SITE.

Identificado uno de los terroristas

Uno de los terroristas que provocó anoche la masacre en la sala de conciertos parisiense Bataclan "ha sido identificado por sus huellas dactilares, ya que estaba fichado por la policía por sus vínculos yihadistas", han indicado hoy medios locales.

Se trata de un joven procedente de la localidad de Courcouronnes, a unos 35 kilómetros al sur de París, ha precisado la emisora radio Europe 1, que no ha dado más precisiones.

Por otra parte, la Policía belga ha detenido a un hombre en Bruselas por su presunta relación con los atentados de París, según informan medios locales.

Asimismo, Alemania investiga los eventuales vínculos con Francia de un hombre detenido hace una semana en Baviera, en cuyo automóvil se hallaron armas y material explosivo, según ha informado hoy el ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière.

Existen "indicios" de una "relación con Francia" por parte del sospechoso, ya que se le se encontró una dirección de París en el navegador.

Un español, entre las víctimas mortales

Una de las víctimas mortales es español, el madrileño de 29 años Juan Alberto González Garrido, que se encontraba ilocalizable tras los atentados, según ha confirmado el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

El joven madrileño residía en la capital francesa y se encontraba con su mujer dentro de la sala Bataclan.

Asimismo, otro español, éste de 39 años, está herido. Su nombre es Iván García y se había desplazado a París para pasar el fin de semana con tres amigos.

Por otra parte, el Gobierno Vasco no tiene constancia de vascos o vascas entre las víctimas mortales. Sin embargo, algunos vascos han sido testigos de la masacre.

Paris erasoak EFE

Solidaridad internacional

La cadena de atentados de París ha suscitado una ola de reacciones de en todo el mundo, en un año negro para Francia después de los ataques terroristas contra la revista satírica 'Charlie Hebdó', un supermercado judío y una fábrica.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado estos "bárbaros y cobardes ataques terroristas" y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha hecho votos por que los responsables de los mismos sean llevados ante los tribunales de justicia "cuanto antes".

"No es sólo un ataque contra París ni contra Francia. Es un ataque contra toda la Humanidad y contra los valores universales que compartimos", ha dicho el presidente estadounidense, Barack Obama, desde la Casa Blanca. Poco después, en una llamada telefónica al mandatario galo, Obama ha ofrecido "el firme e inquebrantable apoyo al pueblo de Francia", al que ha definido como "viejo aliado y amigo".

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha enfatizado que se trata de "un ultraje contra Francia y contra Europa en su conjunto". "Hoy, Francia está en la primera línea de la lucha contra el terrorismo, pero no está sola", ha dicho. "Esta es la lucha de todos los europeos" y de todas las personas "del mundo libre", ha enfatizado.

En la misma línea, el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente español, Mariano Rajoy, se han declarado "conmocionados" y han ofrecido a su colega europeo toda la ayuda necesaria.

Paris poliziak EFE

Llamada a la calma

Por otra parte, la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha hecho un llamamiento a la calma ante el riesgo de que haya reacciones en contra de la comunidad musulmana en Euskadi después de los atentados en París.

En este contexto, la Federación Islámica del País Vasco (FIVASCO) ha "condenado" de manera "firme" los atentados de París y ha asegurado que sus autores "son enemigos del islam" y no representan a la comunidad musulmana.

El peor atentado de su Historia

Los sucesos de esta noche son los peores ataques terroristas sufridos por Francia en toda su historia y los segundos a nivel europeo, después de los ocurridos el 11 de marzo de 2004 en los trenes de Madrid, que dejaron 193 muertos.

El Palacio del Elíseo aguardaba desde hacía tiempo una gran acción de estas características debido a la activa participación de Francia en las intervenciones militares en África y en Oriente Próximo contra los grupos yihadistas.

"Recordad, recordad el 14 de noviembre en París. Nunca olvidarán este día, igual que los estadounidenses el 11 de septiembre", reza uno de los mensajes que circulan por los foros yihadistas vinculados al Estado Islámico.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Cargar más