Atentados en París
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU pide solidaridad con los refugiados tras los ataques de París

Por su parte, la ultraderechista Marine Le Pen ha pedido el “cese inmediato” de toda acogida de inmigrantes en Francia.
Refugiados. Foto: EFE
Refugiados. Foto: EFE

La ONU ha llamado hoy a evitar una reacción contra los refugiados que llegan a Europa tras los ataques de París y ha reclamado solidaridad con esas personas, al recordar que huyen precisamente del mismo terror que se ha vivido en la capital francesa.

"Es comprensible que los países tienen que tomar las medidas que sean necesarias para proteger a sus ciudadanos contra cualquier forma de terrorismo, pero centrar eso en los refugiados, personas vulnerables que huyen de la violencia, no sería el camino adecuado", ha dicho el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric.

En su conferencia de prensa diaria, Dujarric ha subrayado que la "reacción a la ola de refugiados que estamos viendo debe ser de compasión y empatía". "Se trata de gente que está huyendo precisamente de la destrucción por parte del Estado Islámico que hemos visto en París", recordó.

Los atentados, además, deben obligar a la comunidad internacional a "redoblar los esfuerzos para poner fin a la lucha en Siria", añadió el portavoz.

Le Pen, contra la acogida de refugiados

Por su parte, la líder del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, ha reclamado hoy el "cese inmediato de toda acogida de inmigrantes en Francia" y de su "dispersión" por el país, como medida de "precaución" para evitar la infiltración de posibles yihadistas.

Le Pen hizo el llamamiento mediante un comunicado tras las informaciones difundidas hoy por la Fiscalía francesa que apuntan a que el pasaporte de uno de los terroristas suicidas corresponde al de un sirio que entró en Europa a través de Grecia en octubre.

"Por precaución, Marine Le Pen pide el cese inmediato de toda acogida de inmigrantes en Francia y de su dispersión por los municipios del país, tanto ciudades como pueblos"", dice el comunicado.

Por otro lado, nueve estados de EEUU se niegan a recibir a refugiados sirios tras los atentados cometidos en París, según han anunciado hoy sus gobernadores, todos del Partido Republicano.

Los estados que se niegan a acoger refugiados sirios son Alabama, Arkansas, Illinois, Indiana, Luisiana, Michigan, Misisipi, Massachusetts y Texas.

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha recordado que los refugiados huyen del terrorismo y que, pese a la necesidad de aumentar los controles de seguridad, negarles el acceso sería "violar los valores" de la comunidad internacional, y también ha rechazado usar criterios religiosos para admitirlos o no.

"Tenemos que recordar que muchos de los refugiados son ellos mismos víctimas del terrorismo, por eso huyen. Cerrarles la puerta en sus caras sería una traición a nuestros valores", ha dicho Obama en una rueda de prensa al término de la cumbre del G20 celebrada en la localidad turca de Antalya.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más