ANÁLISIS
Guardar
Quitar de mi lista

La guerra de Hollande

Hollande dijo el viernes que Francia está en guerra contra el Daesh y todos los pasos que está dando son, efectivamente, como si fuera una guerra.

La decisión de Francia de pedir ayuda a sus socios de la Unión Europea después de los ataques de París es de una gran trascendencia. Es la primera vez que un país europeo pide la aplicación del artículo 42.7 del Tratado de la Unión, que estipula que si un Estado miembro es víctima de una agresión en su territorio, los demás socios deberán ayudarle. Eso no significa, necesariamente, que todos deban ir a bombardear las posiciones del Daesh en Siria, pero sí pueden, por ejemplo, colaborar con aviones de transporte, armamento o información de espionaje.

También pueden hacer la vista gorda ante el descontrol del déficit público de Francia. Si Francia aumenta su gasto militar, no cumplirá esos objetivos de déficit. Otra cosa que pueden hacer los europeos es echar una mano a Francia en las intervenciones militares francesas en África, para que así París pueda concentrar sus fuerzas en la guerra contra el califato.

Es sorprendente que Francia haya activado la cláusula de ayuda mutua de la Unión Europea, en lugar de recurrir directamente a la OTAN, que al fin y al cabo es una organización militar. Pero es que el presidente Hollande está haciendo muchas cosas sorprendentes, como buscar rápidamente la alianza con Rusia para atacar conjuntamente al Estado Islámico. El ruso Putin ha aceptado encantado esa petición de amistad, puesto que le sirve para mejorar su imagen en Europa.

Hollande dijo el viernes que Francia está en guerra contra el Daesh y todos los pasos que está dando son, efectivamente, como si fuera una guerra.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Cargar más