Atentados en París
Guardar
Quitar de mi lista

El comando neutralizado en Saint Denis estaba listo para atentar

El cerebro de los atentados de París no se encuentra entre los detenidos en la operación policial.
18:00 - 20:00
Los detenidos en Saint Denis preparaban más atentados, según el fiscal

Una operación de las fuerzas de seguridad francesas en el municipio de Saint Denis, ubicado en la periferia de París, ha derivado en un tiroteo. La operación policial tenía como objetivo la captura del presunto cerebro de los atentados del pasado viernes, Abdelhamid Abaaoud, según ha informado BFM TV.

Cinco policías han resultado heridos y una mujer se ha inmolado durante los tiroteos entre la Policía y un grupo de hombres atrincherados, supuestamente terroristas vinculados con los atentados del pasado viernes, ha confirmado la Fiscalía de París. Además, han sido detenidas ocho personas, entre las que no se encuentra el propio Abaaoud, según ha confirmado el fiscal general, François Molins.

Según ha confirmado el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, un segundo presunto terrorista ha muerto en el asalto. Sin embargo, Molins no ha aclarado si se puede tratar de Abaaoud, ya que no han finalizado su identificación.

Además de la mujer que se ha inmolado, otra persona más ha muerto por disparos en el interior del apartamento, donde han sido detenidas otras dos "cuando intentaban esconderse entre los escombros" ocasionados por la deflagración. Entre los detenidos figuran también "el hombre que ha ofrecido el alojamiento" y una mujer.

Por su parte, Cazeneuve ha aprovechado para felicitar a los efectivos que han participado en la operación, que han actuado "de forma extremadamente valiente, recibiendo fuego en condiciones que hasta ahora nunca se habían encontrado" y ha saludado la "sangre fría" con la que han respondido los habitantes de Saint Denis.

La Fiscalía ha confirmado que una mujer se ha suicidado haciendo estallar su cinturón de explosivos. En un comunicado, la Fiscalía, responsable de la investigación, ha indicado que la mujer estaba en la vivienda objeto de la operación y que "activó su cinturón de explosivos en el inicio del asalto" de las fuerzas de élite francesas.

El portavoz del Gobierno francés, Stephane de Foll, ha dado por terminada la operación. La de Saint Denis ha sido "una operación determinante y ha podido hacerse por la noche gracias a que está en vigor el estado de emergencia", ha señalado Le Foll.

La mujer que se ha inmolado era prima del presunto cerebro de los atentados de París y tenía nacionalidad francesa, según ha informado la cadena de televisión BFM. Según este medio, se llamaba Hasna y tenía 26 años.

La joven, que se ha convertido en la primera mujer kamikaze en Europa, nació en 1989 en Clichy la Garenne, en la región de los Altos de Sena. Al parecer, realizó una llamada telefónica antes de inmolarse, por lo que los investigadores sospechan que podría haber alertado a sus cómplices.

Los detenidos preparaban un atentado

Los detenidos estaban preparados para atentar, según ha confirmado Molins. Reuters ha asegurado que, en concreto, planeaban un ataque contra el distrito financiero de La Défense, en el oeste de París, según ha informado a Reuters una fuente de la investigación.

"Las fuerzas del orden buscaban a unos terroristas que preparaban un acto próximamente, de acuerdo con las informaciones de la SDAT (Subdirección Antiterrorista francesa) y del extranjero", ha asegurado la fuente consultada. "Es un nuevo equipo que preparaba un atentado contra La Défense", ha subrayado.

Sarekada Saint Denisen efe

Redada para capturar a Abdelhamid Abaaoud en Saint Denis. Foto: EFE

De madrugada

Los disparos y las explosiones han comenzado sobre las 04:30 hora local (03:30 GMT), han informado testigos presenciales al canal BFM TV. Según estas informaciones, varias ambulancias se han desplazado al lugar del tiroteo.

Testigos citados por Le Monde han indicado que el tiroteo ha cesado poco después de las 06:00 horas, si bien varios helicópteros han continuado sobrevolando la zona.

Localidad del extrarradio de París

La redada se ha desarrollado en pleno centro de Saint Denis, localidad del extrarradio de París que precisamente alberga el Estadio de Francia donde el viernes tres terroristas se suicidaron con cinturones de explosivos y mataron a una persona en los alrededores cuando se jugaba el partido de fútbol entre Francia y Alemania.

Los tiroteos han tenido lugar junto la plaza Jean Jaures, muy cerca de la histórica basílica gótica de la ciudad, donde están enterrados varios de los reyes de Francia.

El alcalde de Saint Denis, Didier Paillard, ha pedido a los ciudadanos que viven en el centro de la ciudad que no salgan de sus hogares hasta nueva orden.

Una testigo presencial identificada como Isabelle ha explicado al canal de televisión BFM TV que primero se ha escuchado un solo disparo, tras lo cual ha comenzado un tiroteo ensordecedor, acompañado de explosiones y el sobrevuelo de al menos un helicóptero.

Francia avisa de un Citroen Xsara en el que podría ir Salah Abdeslam

Por otro lado, las autoridades francesas han dado aviso a todas las policías europeas para que extremen la precaución en las fronteras sobre un Citroën Xsara en el que podría viajar Salah Abdeslam, uno de los presuntos autores de los recientes atentados de París.

Además, han quedado en libertad los familiares de dos de los suicidas del pasado viernes, Ismail Mostefai y Sami Amimour, que habían sido arrestados para ser interrogados.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X