Ningún metro circulará hoy en Bruselas ante el riesgo de atentados
Ningún metro circulará hoy en Bruselas, tras la decisión del Centro de Crisis belga, esta madrugada, de elevar al máximo el nivel de alerta terrorista en la región, pasando del 3 al 4, ante la "amenaza inminente" de atentados. La Sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas (STIB), que ha anunciado la anulación de la circulación de las líneas de metro, aunque no las de los autobuses, ha explicado que la situación será evaluada cada día. El Centro de Crisis belga había aconsejado al Gobierno de la región de Bruselas la interrupción de la circulación del metro en el conjunto de la red entre el sábado 21 y el domingo 22 de noviembre.
Según ese Centro, era importante difundir cuanto antes la información del aumento de la alerta de seguridad "para que todo el mundo esté informado desde esta mañana". A las autoridades administrativas de los 19 distritos comunales de la región de Bruselas, el Centro de Crisis les aconseja también la anulación de los grandes acontecimientos previstos en sus territorios. También se les pide que lleven a cabo "una comunicación dirigida a la población" para que se eviten los lugares donde suele haber gran presencia de personas.
Asimismo recomiendan la cancelación de los partidos de fútbol de primera y segunda división durante este fin de semana, aunque todavía no se ha comunicado ninguna decisión al respecto. Además se recomienda aumentar el dispositivo policial y militar que patrulla las calles de Bruselas.
La decisión del aumento del nivel de alerta por riesgo de atentados se adoptó tras un nuevo análisis llevado a cabo por el Órgano de Coordinación para el Análisis de Amenazas (Ocam). Esta medida excepcional, que sólo ha sido adoptada hasta la fecha en dos ocasiones, se debe a que "el análisis demuestra una amenaza grave e inminente que necesita la adopción de medidas de seguridad específicas, y recomendaciones particulares a la población", indica el Centro de Crisis en su página web.
Más noticias sobre internacional
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.