Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Atentados de París
Guardar
Quitar de mi lista

Ningún metro circulará hoy en Bruselas ante el riesgo de atentados

El Centro de Crisis belga había aconsejado al Gobierno de la región de Bruselas la interrupción de la circulación del metro en el conjunto de la red entre el sábado 21 y el domingo 22 de noviembre.
MAM-eko argazkia: belgica-metro_
18:00 - 20:00
Bruselas, sin metro, tras elevar el nivel de alerta

Ningún metro circulará hoy en Bruselas, tras la decisión del Centro de Crisis belga, esta madrugada, de elevar al máximo el nivel de alerta terrorista en la región, pasando del 3 al 4, ante la "amenaza inminente" de atentados. La Sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas (STIB), que ha anunciado la anulación de la circulación de las líneas de metro, aunque no las de los autobuses, ha explicado que la situación será evaluada cada día. El Centro de Crisis belga había aconsejado al Gobierno de la región de Bruselas la interrupción de la circulación del metro en el conjunto de la red entre el sábado 21 y el domingo 22 de noviembre.

Según ese Centro, era importante difundir cuanto antes la información del aumento de la alerta de seguridad "para que todo el mundo esté informado desde esta mañana". A las autoridades administrativas de los 19 distritos comunales de la región de Bruselas, el Centro de Crisis les aconseja también la anulación de los grandes acontecimientos previstos en sus territorios. También se les pide que lleven a cabo "una comunicación dirigida a la población" para que se eviten los lugares donde suele haber gran presencia de personas.

Asimismo recomiendan la cancelación de los partidos de fútbol de primera y segunda división durante este fin de semana, aunque todavía no se ha comunicado ninguna decisión al respecto. Además se recomienda aumentar el dispositivo policial y militar que patrulla las calles de Bruselas.

La decisión del aumento del nivel de alerta por riesgo de atentados se adoptó tras un nuevo análisis llevado a cabo por el Órgano de Coordinación para el Análisis de Amenazas (Ocam). Esta medida excepcional, que sólo ha sido adoptada hasta la fecha en dos ocasiones, se debe a que "el análisis demuestra una amenaza grave e inminente que necesita la adopción de medidas de seguridad específicas, y recomendaciones particulares a la población", indica el Centro de Crisis en su página web.

 

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más