La tragedia continúa
Guardar
Quitar de mi lista

41 muertos, 17 de ellos niños, al naufragar dos barcas en Grecia

En el primer naufragio han fallecido seis niños y una mujer esta medianoche en la isla de Farmakonisi. Otras 34 personas han fallecido, entre ellas 11 niños, en la isla de Kalomimos esta mañana.
Refugiados en Grecia. Imagen de archivo: EiTB

Al menos 41 personas, entre ellas 17 niños, han muerto esta madrugada en el naufragio de dos embarcaciones con refugiados y migrantes en el mar Egeo, cerca de las islas griegas de Farmakonisi y Kalolimnos.

En el primer naufragio han fallecido seis niños y una mujer al hundirse esta medianoche su barco, presumiblemente tras estrellarse contra las rocosas costas orientales de la isla de Farmakonisi, según fuentes de Guardacostas al diario griego Kathimerini en su edición digital.

El barco transportaba a otras 40 personas, que han conseguido llegar a la costa. Una niña pequeña ha tenido que ser rescatada de las frías aguas con hipotermia.

Otro naufragio en Kalomimos

En la zona marítima de Kalolimnos, la operación de rescate que se mantiene a estas horas ha podido rescatar a 26 personas, además de recuperar 34 cadáveres, entre ellos los de 11 niños.

Todavía hay un número incierto de desaparecidos, ya que se desconoce cuántos ocupantes viajaban en la embarcación, una cifra que puede oscilar entre los 70 y 100. "Todavía no tenemos una idea clara de cuánta gente iba a bordo, pero hemos recuperado 34 cuerpos y rescatado a 26 personas que hemos llevado a la isla", ha informado a Reuters un guardacostas sin dar detalles sobre las circunstancias de este último naufragio.

Ante la duda sobre el número de personas a bordo se ha iniciado una operación de búsqueda y rescate en las aguas que bañan la pequeña isla griega, que se encuentra en el sureste del Egeo, cerca de Turquía.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más