Acuerdo histórico
Guardar
Quitar de mi lista

Cuba y EE. UU. restablecen los vuelos regulares directos

El acuerdo, que no excluye los vuelos chárter que operan desde hace tiempo de Estados Unidos a Cuba, contempla 20 vuelos diarios a La Habana y 10 vuelos diarios a otros aeropuertos en la isla.
El canciller cubano Bruno Rodríguez y el secretario de Transporte de EE. UU., Anthony R. Foxx. EFE

Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos han firmado en La Habana un memorando de entendimiento sobre aviación civil que incluye rutas regulares directas por primera vez en más de 50 años y que estarán operativas a partir del próximo otoño.

"Hoy es un día histórico en la relación entre Cuba y Estados Unidos. Estamos firmando este memorando de entendimiento para que por primera vez en más de cinco décadas, EE. UU. y Cuba tengan un servicio de transporte aéreo regular", afirmó en la capital cubana el secretario norteamericano de Transporte, Anthony R. Foxx.

Además de Foxx, firmaron este acuerdo el ministro de Transporte de Cuba, Adel Yzquierdo, el secretario adjunto para Asuntos Económicos y Negocios del Departamento de Estado, Charles H. Rivkin; y el presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de la isla, Alfredo Cordero.

El secretario norteamericano de Transporte indicó que el reinicio de los vuelos comerciales da fe del compromiso de "seguir fortaleciendo" los lazos entre ambos países, mientras que el ministro cubano Adel Yzquierdo coincidió en que la firma del memorando marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

30 vuelos diarios

El acuerdo, que no excluye los vuelos chárter que operan desde hace tiempo de Estados Unidos a Cuba, contempla 20 vuelos diarios a La Habana y 10 vuelos diarios a otros aeropuertos en la isla, indicó el secretario adjunto Charles H. Rivkin.

Con la firma del acuerdo, se abrirá el proceso de licitación para que las aerolíneas estadounidenses presenten sus solicitudes al Departamento de Transporte para las rutas que les gustaría operar.

La firma del documento llega después de que el pasado 17 de diciembre, en el primer aniversario del anuncio del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, las partes avanzaran que habían logrado un entendimiento sobre aviación civil.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X