ATENTADOS EN BRUSELAS
Guardar
Quitar de mi lista

Un segundo terrorista pudo participar en el atentado del metro

De confirmarse esta hipótesis, serían al menos cinco los implicados en el doble atentado del martes contra el metro y el aeropuerto de la capital europea.
Una mujer coloca flores a la entrada de la estación de metro de Maalbeek en Bruselas. EFE.

La Policía belga sospecha que hubo un segundo terrorista en el atentado del martes en una estación de metro de Bruselas, en donde Jalid Bakraoui detonó un artefacto desde el interior de uno de los vagones del convoy, por lo que ha activado su búsqueda para determinar si también se suicidó en el ataque o está fugado.

Las cámaras de seguridad de la red de metro (STIB) captaron a Bakraoui en la estación de Maelbeek, lugar del atentado, acompañado por otro sospechoso que cargaba una "bolsa grande", según ha revelado la cadena pública RTBF.

De confirmarse esta hipótesis, serían al menos cinco los terroristas implicados en el doble atentado del martes contra el metro y el aeropuerto de la capital europea, en los que murieron al menos 31 personas y 300 resultaron heridas.

En el aeropuerto, el atentado fue perpetrado por al menos tres terroristas, cuya imagen fue captada también por cámaras de seguridad en el aeródromo. La grabación y las pruebas de ADN han permitido identificar a dos de ellos, se trata de Ibrahim Bakraoui, hermano del 'kamikaze' de Maelbeek, y de Najim Laachraoui, vinculado a los atentados de París del 13 de noviembre.

La identidad del tercer implicado en el ataque al aeropuerto se desconoce por el momento, y la investigación da por hecho que huyó del lugar de los hechos tras dejar una bolsa con la "carga más importante" de explosivos, que finalmente no se activó.

Confirman vínculos de un terrorista suicida con el 13-N en París

Por otra parte, la Fiscalía federal belga confirmó hoy los vínculos de los terroristas suicidas del pasado martes en Bruselas con los atentados de París en noviembre, al revelar que uno de ellos había alquilado una vivienda en Charleroi (sur de Bélgica) que sirvió para preparar los ataques en la capital francesa.

En un comunicado, la Fiscalía explicó que Khalid El Bakraoui, quien esta semana se hizo saltar por los aires en el interior del metro en una parada próxima a las instituciones europeas de Bruselas, había alquilado una habitación en la calle del Fort, en la ciudad de Charleroi.

Ese cuarto, según los investigadores, sirvió de escondite al grupo terrorista que cometió los atentados de noviembre en París, en los que murieron 130 personas y centenares resultaron heridas, y que fue registrado el 9 de diciembre.

Las sospechas del Ministerio Público contra Khalid El Bakraoui, que utilizó un carné de identidad belga falso a nombre de Ibrahim Maaroufi, llevaron dos días después a emitir una euroorden y un mandato de detención internacional contra él. De hecho, todavía hoy se podía ver en la página de internet de Interpol la "ficha roja" contra este hombre de 27 años y nacionalidad belga, buscado por Bruselas por "terrorismo".

Su hermano, Ibrahim El Bakraoui, fue uno de los dos terroristas suicidas que actuaron el martes en el aeropuerto internacional de Bruselas-Zaventem. Hoy es objeto de una importante polémica en Bélgica y con Turquía, de donde fue expulsado el pasado verano tras haber sido detenido como "combatiente extranjero".

Liberado el único detenido

Además, el único detenido por los atentados perpetrados el pasado martes ha sido puesto en libertad, según ha informado este jueves la Fiscalía federal en un comunicado.

"En el curso de las investigaciones efectuadas el 22 de marzo en (el barrio de) Schaerbeek una persona fue detenida. Ha sido puesta en libertad, después de ser interrogada en profundidad", ha dicho el Ministerio Público belga.

También ha indicado que los registros efectuados el miércoles en los domicilios bruselenses de los hermanos Ibrahim y Khalid Bakraoui, los kamikazes del metro y el aeropuerto, "han dado negativo".

Nuevas operaciones

La Policía belga efectúa hoy nuevas operaciones en las proximidades de la avenida de Ixelles, una céntrica zona comercial de Bruselas, según la agencia Belga.

Las fuerzas de seguridad han evacuado el área, en la que han establecido un perímetro de seguridad y han desplegado un importante dispositivo policial, indicó la misma fuente.

Según un testigo, al parecer un hombre ha sido detenido en torno a las 09:00 horas y su vehículo, un automóvil de alta gama, registrado por la Policía.

Simultáneamente tiene lugar otra operación en un tramo diferente de la misma calle, aunque las investigaciones no estarían ligadas, según Belga.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X