Un detenido en Schaerbeek, Bruselas, tras una gran operación policial
La Policía federal belga llevó a cabo este viernes una nueva operación policial en el distrito bruselense de Schaerbeek, en la que un sospechoso resultó herido y fue posteriormente detenido, informaron los medios.
Unidades especiales de la Policía federal entraron en una vivienda de ese barrio y se escucharon varias detonaciones durante el operativo, que ya ha concluido, según el canal RTBF.
Un hombre con una mochila que se resistió a las indicaciones de los agentes fue alcanzado por las balas de las fuerzas del orden y quedó tendido en el suelo junto a las vías del tranvía, de acuerdo con ese canal.
En imágenes emitidas por el canal RTL se aprecia cómo los artificieros desplegaron uno de sus robots que se acercó al hombre para comprobar si en la mochila llevaba explosivos.
Operación realizada en relación a la de París del jueves
La intervención estaba en relación con la operación antiterrorista que se llevó a cabo el jueves en la región de París, en la que fue detenido un hombre, y con la que se pudo desbaratar un proyecto de atentado, según informan los medios belgas.
El alcalde de Schaerbeek, Bernard Clerfayt, indicó, por su parte, que el operativo estaba relacionado con los atentados del pasado martes en Bruselas y con la actuación policial de anoche en Argenteuil, en Francia, al lado de París, según la RTBF.
Los alrededores del área donde se desarrolló el operativo en Bruselas, en las proximidades de la plaza Meiser, fueron cerrados y protegidos por agentes fuertemente armados y por camiones militares.
En la zona estuvieron presentes el servicio de desactivación de explosivos y equipos de la Policía local, que no parecen haber intervenido.
Siete personas detenidas
Además, al menos siete personas han resultado detenidas durante la noche del jueves al viernes como resultado de dos operaciones realizadas en dos barrios de Bruselas y en la zona centro de la ciudad, según han confirmado fuentes de la Fiscalía belga.
Las operaciones, relacionadas con los atentados de esta semana, comenzaron poco antes de las 21:00 horas de ayer en Jette y Schaerbeek y en ellas han participado helicópteros de Policía, así como miembros de las fuerzas especiales de seguridad.
Los objetivos de las operaciones de esta noche eran personas vinculadas directamente a los ataques del martes, en los que fallecieron 31 personas, según fuentes consultadas por la cadena de televisión pública RTBF.
Según los medios, tres de estas personas fueron detenidas en el interior de un vehículo estacionado frente a la Fiscalía, pero este último punto todavía no ha sido confirmado. Otras dos personas han sido detenidas en el centro de Bruselas y una más en Jette.
La búsqueda también se ha llevado a cabo en Schaerbeek, lugar desde el que salió el taxi que llevó a los terroristas al aeropuerto, con tres maletas llenas de explosivos. Sin embargo, por el momento no hay detenciones en esta zona.
El séptimo arresto ha tenido lugar lugar en Forest, un distrito del sur de la capital belga, y la operación ha terminado por la mañana.
La Fiscalía tiene previsto informar este viernes sobre las últimas operaciones. Se desconocen las identidades de los arrestados.
Francia
Por otro lado, en Francia, el ministro de Interior, Bernard Cazeneuve, ha anunciado que las fuerzas de seguridad han llevado a cabo varias redadas en suelo galo que han desbaratado un "atentado terrorista que se encontraba en una fase avanzada de desarrollo".
EFE
Cazeneuve ha informado de al menos dos operaciones efectuadas en la localidad de Argenteuil (en Val-d'Oise, norte de Francia), todavía en curso que se han saldado con la detención de un hombre, de nacionalidad francesa, "sospechoso de estar involucrado a un alto nivel en esta trama".
"La operación ha ayudado a frustrar un ataque planeado en Francia que se encontraba en una fase avanzada de desarollo", ha hecho saber en declaraciones recogidas por 'Le Figaro'.
Detenciones en Alemania
La policía alemana confirmó hoy la detención de dos sospechosos, uno en Düsseldorf y el otro en Giessen (oeste del país), a los que informaciones periodísticas relacionan con los presuntos autores de los atentados de Bruselas.
Se trata de un ciudadano alemán identificado como Samir E., de 28 años y que fue arrestado ayer por un comando especial en un barrio periférico de Düsseldorf, y de un marroquí de la misma edad, al que se detuvo en un control policial rutinario en la estación de ferrocarriles de Giessen.
El semanario "Der Spiegel" había informado previamente del caso de Samir E., un salafista al que se investiga por presuntos "preparativos de un acto violento contra la seguridad del Estado".
De acuerdo con ese medio, este sospechoso había sido interceptado por las autoridades turcas en verano de 2015 en la frontera con Siria, junto con Ibrahim El Bakraoui, uno de los presuntos autores del atentado en el aeropuerto internacional de Zaventem del pasado martes.
Más noticias sobre internacional
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.