Crisis de refugiados
Guardar
Quitar de mi lista

Macedonia dispersa con gases lacrimógenos a refugiados en Idomeni

Ante el rumor de una próxima apertura de la valla, unas 500 personas han intentado pasar la frontera. Más de 300 personas han tenido que ser atendidas por problemas respiratorios o heridas.
18:00 - 20:00
La Policía repele a refugiados en Idomeni con gases lacrimógenos

La Policía macedonia ha usado gases lacrimógenos para dispersar a más de 500 refugiados concentrados en el límite del campo de refugiados de Idomeni, en la frontera griega, según informan testigos de la agencia de noticias Reuters.

Los incidentes arrancaron a partir de un rumor que surgió tras ser distribuido un folleto manuscrito escrito en árabe, en el que invitaba a los refugiados a reunirse ante la valla porque la frontera se iba a abrir.

Mientras que la policía macedonia aclaraba a un pequeño grupo de personas que eso no iba a ocurrir, otros empezaron a lanzar piedras contra las fuerzas fronterizas, que contestaron lanzando gases lacrimógenos.

Los agentes, "en defensa propia"

Fuentes de la Policía griega han reconocido en un primer momento "un episodio de tensión", sin dar más detalles, pero después las autoridades macedonias han confirmado los incidentes y asegurado que los agentes actuaron en defensa propia.

Idomeni

Foto: EFE.

"Han arrojado piedras a la Policía, que en respuesta ha disparado gases lacrimógenos", según fuentes oficiales macedonias. "Estaban empujando la verja desde el lado griego de la frontera, pero la valla sigue ahí, no han conseguido entrar", han remachado.

Atendidos por los servicios sanitarios

Unas 300 personas tuvieron que ser atendidas hoy por problemas respiratorios o heridas varias tras los enfrentamientos registrados.

Según informaciones de Médicos sin Fronteras, unas 200 personas sufrieron intoxicaciones por gases lacrimógenos, alrededor de 30 fueron atendidas por impactos de balas de goma y unas 20 por heridas varias.

De este total, solo siete personas tuvieron que ser trasladadas al hospital de la localidad de Kilkis, cercana a Idomeni, y cuatro ya han podido regresar al campamento, mientras que las tres restantes no presentan un cuadro grave, según informó el hospital.

"Hoy, o atravesamos la valla, o moriremos"

Los enfrentamientos han culminado horas de tensión que han comenzado con una fuerte protesta a primera hora de la mañana en la que varios refugiados, según testigos, se han concentrado a los gritos de "Hoy, o atravesamos la valla, o moriremos", según periodistas de la agencia de noticias rusa Russia Today.

Varias ONG han denunciado numerosos actos violentos cometidos por la Policía macedonia contra los habitantes del campo de refugiados. Algunos pacientes de los centros médicos de la organización Médicos sin Fronteras aseguran haber sido temporalmente secuestrados por las fuerzas de seguridad macedonias en edificios abandonados cercanos al campo, donde fueron golpeados durante horas por los agentes.

Según ha relatado a eitb.eus el voluntario galdakaoztarra Álvaro Saiz, que está en la zona, a lo largo de la tarde se han continuado produciendo enfrentamientos entre un grupo más reducido de personas y agentes de la Policía macedonia. Se teme que mañana se produzca un nuevo intento de asalto a la valla, que la Policía vuelva a cargar y que haya más refugiados heridos.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X