Guerra siria
Guardar
Quitar de mi lista

Kerry asume que el conflicto sirio está 'fuera de control'

El mediador de la ONU para el conflicto sirio pidió la semana pasada a EE.UU. y Rusia que ejercieran su influencia sobre las partes para restablecer el alto el fuego en Siria.
John Kerry y el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, en Ginebra. Foto: EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, asumió hoy que el conflicto en Siria está "en muchos aspectos fuera de control", y se comprometió a trabajar duramente para poder "restaurar" el cese de hostilidades en el país.

John Kerry llegó ayer a Ginebra respondiendo a la llamada del mediador de la ONU para el conflicto sirio, Staffan de Mistura, que la semana pasada pidió a EE.UU. y Rusia que ejercieran su influencia sobre las partes para lograr restablecer el cese de hostilidades en vigor desde el pasado 27 de febrero.

Dicha tregua está socavada seriamente desde que el Gobierno comenzó una ofensiva contra Alepo -la segunda ciudad del país- el 22 de abril. La ofensiva y la consecuente respuesta de los grupos armados ha causado la muerte de 250 civiles y decenas de otros heridos.

Kerry ha afirmado que EEUU y Rusia trabajan conjuntamente para intentar restablecer el cese de hostilidades y que además cuentan con el apoyo del resto de naciones con influencia sobre los beligerantes (Arabia Saudí, Catar, Turquía e Irán, entre otros).

Para lograrlo, además de intensificar sus actividades diplomáticas, Kerry anunció que va a reforzar el equipo de expertos que desde Ginebra y desde Ammán vigilan el cumplimiento del cese de hostilidades y que registran las violaciones que se cometen.

Kerry asumió que, sin un cese de hostilidades estable y en todo el territorio sirio, no se podrá reanudar el proceso de negociaciones de paz auspiciadas por la ONU.

Más noticias sobre internacional

ZIKIM (---), 20/07/2025.- Internally displaced Palestinians walk along Rashid Road in western Jabalia, northern Gaza Strip, 20 July 2025. According to the Palestinian Ministry of Health in Gaza, at least 67 people were killed while trying to receive humanitarian aid in the Zikim area, northern Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi el 90 % de Gaza está sometida a órdenes de desplazamiento forzoso o control militar de Israel

Tanques del Ejército israelí han atacado el barrio de Al Baraka de Deir al Balah, en lo que marca el inicio de la primera ofensiva terrestre de Israel contra esta ciudad. La cifra total de asesinados contabilizados en la devastada Franja supera ya los 59 000 tras los últimos bombardeos israelíes. Este domingo, más de un centenar de personas fueron asesinadas en diferentes bombardeos israelíes, que también hirieron a más de un millar de personas.

TOKYO (Japan), 21/07/2025.- Japan's Prime Minister Shigeru Ishiba attends a press conference at the headquarters of the Liberal Democratic Party (LDP) in Tokyo, Japan, 21 July 2025, the day after the prime minister's coalition lost its upper house majority. (Elecciones, Japón, Tokio) EFE/EPA/PHILIP FONG / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La coalición gobernante de Japón pierde la mayoría en la Cámara Alta, pero el primer ministro promete seguir

La coalición conformada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Shigeru Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, se ha asegurado 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener la mayoría simple en la Cámara Alta. Además, el partido de ultraderecha, Sanseito, se ha situado como la tercera fuerza de la oposición, al conseguir 14 escaños. 

TOKYO (Japan), 20/07/2025.- People vote in the elections for the Upper House of the Parliament, at a school gymnasium in Tokyo, Japan, 20 July 2025. Half of the seats of the Upper House are up for re-election. (Elecciones, Japón, Tokio) EFE/EPA/FRANCK ROBICHON
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Japón acoge unas elecciones a la Cámara Alta decisivas para el primer ministro Ishiba

Estos comicios parlamentarios son decisivos para el Ejecutivo de Ishiba, que gobierna en minoría desde que perdiera el control de la Cámara Baja en las elecciones generales del pasado octubre. El foco está puesto en si la coalición gobernante, con el Partido Liberal Democrático (PLD) del primer ministro, Shigeru Ishiba, a la cabeza, será capaz de retener la mayoría.

Cargar más