REINO UNIDO
Guardar
Quitar de mi lista

Theresa May, la primera ministra que sacará al Reino Unido de la UE

A pesar de su postura durante la campaña, se ha mostrado dispuesta a respetar la voluntad de los ciudadanos: 'Brexit significa brexit. No habrá un segundo referéndum', garantizó.
18:00 - 20:00
Theresa May, una mujer dura y astuta

Theresa May, que se convertirá el miércoles en la primera ministra del Reino Unido y en la segunda mujer en la historia del país que ocupa ese cargo tras Margaret Thatcher, será la encargada de implementar el 'Brexit', la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

La que fue ministra de Interior desde 2010 sustituirá así a David Cameron como jefe del Ejecutivo británico -con mandato hasta 2020- después de que su única rival, Andrea Leadsom, se retirara ayer de la carrera por liderar el Partido Conservador.

Comparada con la alemana Angela Merkel, May es conocida por su mano dura y por posicionarse a favor de que el Reino Unido permaneciera en la UE, aunque mantuvo un perfil bajo durante la campaña del referéndum del 23 de junio.

Casada y de 59 años, la política dejó claro que su objetivo es unificar la formación conservadora, dividida entre quienes apoyaban o rechazaban la retirada británica del bloque europeo, así como a un país partido en dos por el ajustado resultado del referéndum.

A pesar de su postura durante la campaña, se ha mostrado dispuesta a respetar la voluntad de los ciudadanos: "Brexit significa brexit. No habrá un segundo referéndum ni habrá intentos por permanecer en la UE", garantizó.

Aseguró que no activará antes de finales de 2016 el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que hace efectiva la marcha del país de la Europa de los 28.

Entre los planes de May se encuentran "recuperar el control del número de europeos que entran" en el país, y no garantiza que los inmigrantes comunitarios que viven en el Reino Unido puedan quedarse en territorio británico una vez implementado el 'Brexit'.

Recibió críticas por su falta de carisma y por incumplir su promesa de reducir cada año en 100.000 el número de inmigrantes que hay en las islas británicas.

May evidenció su admiración por Margaret Thatcher, primera ministra británica entre 1979 y 1990, aunque remarcó que no tiene ningún modelo en política y que prefiere recorrer su propio camino.

Te puede interesar

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X