Francia
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide juzgar a Sarkozy por el caso 'Bygmalion'

El ex presidente francés está acusado de financiación ilegal en la campaña presidencial de 2012. El juez instructor del caso deberá decidir en un mes si sienta en el banquillo a Nicolas Sarkozy.
Nicolas Sarkozy. Foto: EFE.

La Fiscalía ha pedido juzgar al ex presidente francés Nicolas Sarkozy por el caso 'Bygmalion', en el que se investiga la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial de 2012, según fuentes judiciales citadas por Europe 1.

Sarkozy, acusado de "financiación ilegal de la campaña electoral", es uno de los 14 investigados que el Ministerio Público ha recomendado sentar en el banquillo por 'Bygmalion'. La decisión corresponde ahora al juez instructor del caso, que deberá pronunciarse en un mes.

De acuerdo con el Ministerio Público, la UMP superó en 18,3 millones de euros los 22,5 millones de euros que establece la legislación francesa como techo de gasto para campañas electorales y tejió un sistema de emisión de facturas falsas, a través de Bygmalion, para justificarlo.

Sarkozy fue imputado el 16 de febrero por estos hechos y compareció ante el juez instructor. Aseguró que desconocía este exceso de gasto, pero la investigación ha demostrado que fue advertido de que la UMP había llegado al límite, a pesar de lo cual autorizó más actos electorales.

El avance judicial del caso 'Bygmalion' podría afectar a los planes políticos de Sarkozy, que ha anunciado su candidatura para las elecciones primarias que se celebrarán entre el 20 y el 27 de noviembre para designar al aspirante de Los Republicanos al Elíseo.

En el caso de que consiga la nominación republicana y gane las elecciones presidenciales del próximo año, el proceso judicial en su contra quedaría bloqueado hasta el final de su mandato, en 2022.

ndato, en 2022.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más