'Los Republicanos'
Guardar
Quitar de mi lista

La derecha francesa elige en primarias a su candidato presidencial

Nicolas Sarkozy, Alain Juppé y François Fillon son los principales favoritos. 'Los Republicanos' esperan superar en participación a las primarias socialistas de 2011.
Los votantes participan en las primarias de la derecha francesa / EFE.

La antigua Unión por un Movimiento Popular (UMP), refundada en 2015 bajo el nombre Los Republicanos, elige hoy en primarias a su candidato para las próximas elecciones presidenciales de Francia. Se espera que casi tres millones de simpatizantes elijan al candidato conservador.

Las mesas electorales del hexágono y Córcega han abierto a las 8:00 y cerrarán a las 19:00. A lo largo de la jornada, la derecha francesa espera superar los 2,6 millones de votantes que movilizaron las primarias socialistas de 2011, las primeras abiertas a todo el electorado de un gran partido en Francia.

El expresidente Nicolas Sarkozy y los exprimeros ministros Alain Juppé y François Fillon son los favoritos en los sondeos. Otros cuatro candidatos —Bruno Le Maire, Nathalie Kosciusko-Morizet, Jean-François Copé y Jean-Frédéric Poisson— completan la lista.

Juppé ha liderado todas las encuestas durante la campaña, que daban como segundo al expresidente Sarkozy. Ambos disputarían la segunda vuelta, que se celebrará una semana después.

Los sondeos han detectado un incremento del apoyo a Fillon, que podría disputar el segundo puesto a Sarkozy.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más